Mostrando 1 - 20 Resultados de 41 Para Buscar 'López, Diego', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
artículo
A partir de la experiencia del autor en un taller dedicado a que los alumnos de la Facultad de Gestión y Alta Dirección desarrollen habilidades comunicativas, en este artículo se propone la necesidad de repensar la disposición convencional del espacio de aprendizaje. El autor cuestiona la estaticidad de la disposición en el aula y cómo esta termina por convertirse en un requisito para el desarrollo de una clase universitaria. De esta manera se explora una concepción del aprendizaje dinámica tanto a nivel mental asícomo también corporal y espacial.
2
documento de trabajo
Un snack es un alimento ligero que se consume entre comidas en proporciones consideradas mínimas y de fácil ingesta, que pueden ser elaboradas a partir productos naturales. En el presente proyecto se emplea la manzana y miel, el cual a través del método combinado de deshidratación osmótica (DO), llevado a cabo a condiciones constantes, y secado por aire caliente (SAC) ejecutado bajo un diseño factorial completo 22 (velocidad de aire: 3.6 y 5 m/s; Temperatura: 40 y 60°C). Esto permitió obtener dicho snack teniendo como respuesta el contenido de fenoles totales (TPC). En la caracterización de la manzana y la miel la cantidad de fenoles iniciales (mg GAE/g bs) fueron: 20.27±0.27 y 2,07 ± 0.00 y el nivel de actividad antioxidante DPPH (µmol TE/g DM): 14.65 ± 0.71 y < 0.01, respectivamente. Luego, bajo las mejores condiciones de operación, se alcanzó una cantidad de fenoles to...
3
tesis de grado
Se realizó un estudio desde el punto de vista gastronómico sobre el uso de un hongo neotrópico Suillus luteus. Se realizó un examen proximal del hongo en estado fresco obteniendo: 75,9% de humedad, 4% de proteínas, 17,8% de carbohidratos, 0,2% de grasa, 2,1% de cenizas y 89 kcal de energía. También se realizó el mismo análisis en el hongo deshidratado, obteniendo: 17,57% de humedad, 19,8% de proteínas, 52,80% de carbohidratos, 2,89% de grasa, 6,94% de cenizas y 316,41 kcal de energía. Además, se realizó un examen microbiológico que dio como resultado la ausencia de Listeria monocytogenes (en 25 g) y Salmonella sp. (en 25g), 12 x 106 UFC/g de aerobios mesófilos y 1100 NMP/g de coliformes totales. De otra parte, se realizaron varias entrevistas semiestructuradas a campesinos, recolectores y cocineras de la Comunidad de Pampallacta, donde se encuentra un valle con pinos refor...
4
tesis de grado
En la actualidad, en el Perú es mucho más común que las personas construyan sus viviendas sin la supervisión de un profesional, arriesgando su integridad y la de su familia. Por esa razón la presente investigación tiene como objetivo evaluar el nivel de vulnerabilidad sísmica que ocurre en las viviendas de la asociación 9 de junio de Puente Piedra. Para esta investigación se recolecto datos de la asociación en el distrito de Puente Piedra. Se eligió la metodología de La Agencia Federal Para El Manejo De Emergencias (FEMA), en el análisis de la dimensión de la vulnerabilidad física ante un sismo. Además, mediante la metodología del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) se obtendrá el grado de la vulnerabilidad social, ambiental, económica y ambiental con la finalidad de evaluar la exposición que sufren las viviendas...
5
artículo
El objetivo de este estudio radica en proponer políticas de inversión privada que contribuyan a optimizar el desarrollo económico de los pobladores de la región Lambayeque. Se identificaron problemas relacionados con las brechas en el progreso económico, por razones que faltan de políticas sólidas que incentiven a los inversores privados. En el desarrollo del estudio, se ha utilizado la metodología cuantitativa de tipo no experimental y diseño transversal, con una muestra no probabilística que incluyó el análisis de documentos del período comprendido entre 2016 y 2020. Los resultados indican que el desarrollo económico en la región no fue suficientemente óptimo para los ciudadanos. En cuanto al crecimiento económico, se ha evidenciado que el producto bruto interno ha experimentado aumentos constantes durante esos años, excepto en el año 2020 cuando se redujo. En térmi...
6
tesis de grado
Esta idea de negocio se origina debido al contexto provocado por la pandemia y que actualmente nos afecta, tanto a nuestro país como a nivel mundial, por lo que pudimos identificar una oportunidad de negocio que es rentable, no afecta el medio ambiente y es un emprendimiento peruano. Como se mencionó anteriormente, debido a la pandemia surgieron nuevos comportamientos a partir de la nueva realidad que se está viviendo, claro ejemplo de esto, son las nuevas maneras que el público ha encontrado de poder celebrar eventos como cumpleaños, reuniones familiares, reuniones entre amigos, entre otras. Apoyados en plataformas virtuales como zoom o Google Meet, buscaron poder seguir celebrando momentos especiales. Luego de esto, con el levantamiento de algunas medidas restrictivas, se empezaron a popularizar las reuniones en cada hogar, descartando la posibilidad de poder asistir a bares o dis...
7
tesis de grado
Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal, donde el problema fue buscar la conducta más frecuente ante el dolor dental en los pobladores del centro poblado de Manzanares en noviembre 2015; En donde el dolor dental es el síntoma más frecuente que lleva al paciente a buscar tratamiento odontológico. En nuestro país los pacientes realizan diferentes conductas para controlar la sintomatología en lugar de acudir al dentista, una de las principales conductas es la automedicación, esto debido a que las personas en su gran mayoría no visitan al profesional para tratamientos preventivos o restauradores, sino que manejan el dolor por medio del consumo de medicamentos o la utilización de sustancias naturales con propiedades curativas. El odontólogo es una figura ajena a la realidad cotidiana de estas comunidades, aunque d...
8
tesis de grado
La contaminación ambiental producida por el uso de combustibles fósiles en el sector de transporte es un problema que debe ser mitigado, debido a ello el Perú pretende reducir hasta en un 30% la emisión de gases de efecto invernadero hasta el año 2030, compromiso realizado en la COP21, por ende el gobierno en 2018 fomenta la incorporación de vehículos eléctricos (VE) en el parque automotor con miras a que en el 2021 se masifique en todo el país. El VE cuenta con una batería de Ion Litio que requiere ser recargado, para ello debe ser conectado a una red eléctrica pudiendo ser esta en una vivienda o en un lugar público donde la recarga de baterías demanda una potencia aproximada de 7kW y 55kW respectivamente. A consecuencia de la incorporación de VE se incrementa la demanda de potencia en los sistemas de distribución generando la incertidumbre de si tienen la capacidad de ab...
9
objeto de conferencia
Presentación que se llevó a cabo durante el IV Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2012 del 24 al 26 de octubre de 2012 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
10
tesis de grado
El sistema financiero que comprende el conjunto de instituciones financieras, bancarias y empresas autorizadas por la Superintendencia de Banca y Seguros, las cuales brindan sus servicios financieros, en un principio de manera totalmente presencial y ahora se encuentra en un contexto de digitalización. Con el objetivo de reducir esfuerzo, tiempo y brindar mayor seguridad, surge la banca móvil para realizar todas las operaciones bancarias desde la plataforma web o aplicaciones móviles. Así mismo, surgen las billeteras digitales logrando mejoras en la facilidad uso y acceso, reduciendo aún más el tiempo y esfuerzo con el mismo nivel de seguridad. Este servicio permite realizar operaciones bancarias desde únicamente teléfonos móviles, sin la necesidad de utilizar tarjetas ni efectivo en cualquier momento. Sin embargo, en el 2024 y a nivel de latinoamérica, Perú se encuentra con t...
11
tesis de grado
This investigation has as source the intimidation and conditioning, that the tributary debtor suffers, to be able to interpose an impugnation as a resource in a tributary contentious procedure, due to the no suspension of the moratorium interest charge, from the Tributary Administration, until the resolution of the same resource; violating the defense right, in which is included the correct procedure right and impugnation, fundamental rights that are protected by the constitution. That situation leads to the study of several resolutions made by the resolution office of the last instance of the Tributary Administration (Tax court), using the deductiveinductive and analytic-synthetic method, furthermore the usage of the documental analysis technique using the data registration form, as an instrument for the data recollection, to get the results. In the same way, was made, the study of the ...
12
tesis de grado
El distrito de Huaral, en Lima, enfrenta una alta actividad sísmica, especialmente preocupante debido a las numerosas casas de adobe en las zonas rurales. Este estudio se centra en desarrollar una variante mejorada del ladrillo de adobe, utilizando polvo residual de cerámica en proporciones del 4%, 8%, y 12%. La metodología aplicada adopta un enfoque cuantitativo, con diseño cuasi experimental y nivel de explicación cuantitativo. La población de interés incluye todas las edificaciones de adobe estabilizado con polvo residual de cerámica, dentro de esta población encontramos la muestra que vendría a ser una edificación de adobe estabilizado con polvo residual de cerámica. Los ensayos mecánicos, como resistencia a la compresión, carga puntual axial, resistencia en murete y compresión axial de pilas, revelaron mejoras progresivas en un período de 28 días. El adobe estabiliz...
13
tesis de grado
Este proyecto de investigación tiene por objetivo determinar el efecto de la arcilla y óxido de hierro en la remoción de arsénico de las aguas del rio Rímac en donde tiene un nivel de arsénico de 0.1727 mg/l la cual supera el 0.010.mg/l. límite permisible de ECA, esta investigación es Cuantiva Aplicada Explicativa, cuya población fue el recurso hídrico del rio Rímac, método experimental en donde se utilizó esferas biofiltrantes de 2mm de diámetro, se empleó para la muestra experimental 1 de 2(arcilla), para el experimental 2 de 2:1:1 (arcilla, almidón, fe) y para la muestra experimental 3 de 2:1:2 (arcilla, almidon,fe). Consecutivamente se realizó el ensayo por método de jarras a un 100rpm en 2 minutos, luego 50 rpm durante 15 minutos en Laboratorio de ensayo investigación SLAB. Como resultados en el experimental 1 un 0.0248 mg/l cantidad de arsénico con 85.6% respect...
14
tesis de grado
El estudio se realizó en Ucayali, Diseño y análisis de un ladrillo estructural ecológico de arcilla, aserrín y goma sin cocción como alternativa constructiva, Se utilizó la metodología experimental, por la búsqueda de mejorar la resistencia de un ladrillo estructural, con una muestra de 60 unidades. El problema fue: ¿De qué manera influirá el diseño y análisis de un ladrillo estructural ecológico de arcilla, aserrín y goma sin cocción, en la mejora del método constructivo de albañilería confinada en la ciudad-Pucallpa?, el objetivo fue: Diseñar y analizar un Ladrillo Estructural ecológico de arcilla aserrín y goma sin cocción, para mejorar el Método Constructivo de Albañilería Confinada en la ciudad de Pucallpa. Se concluyó que el ladrillo Estructural ecológico de arcilla aserrín y goma sin cocción con propiedades mecánicas óptimas, tuvo una máxima firme...
15
tesis doctoral
El objetivo fue proponer políticas de inversión privada para la mejora del desarrollo económico de los pobladores de la región Lambayeque. La problemática se centró en las brechas no cubiertas de desarrollo económico porque las políticas de inversión privada no han solidas que estimulen a los inversionistas privados. La metodología comprendió el enfoque cuantitativo de tipo no experimental y diseño transversal; la muestra no probabilística estuvo representada por un acervo documentario del periodo 2016-2020. Se concluye que el desarrollo económico global no ha sido óptimo para los pobladores de la región; y entre los resultados sobre las dimensiones de crecimiento económico se encontró que el producto bruto interno se ha desarrollado con incrementos diferencialmente, excepto en el año 2020 que disminuyó; y en el socio económico se confirmó que, la población económ...
16
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue sustituir la sacarosa por edulcorante de semilla de moringa. Para la población se empleó 9 litros de néctar de durazno y se distribuyeron en 3 litros por bloque, cada bloque se distribuyó con 3 tratamientos iguales, las dosis utilizadas de edulcorante de semilla de moringa fueron distribuidas en 100 gr E1, 75 E2 gr y 50 E3 gr, los resultados fueron sometidos a un diseño en Bloques Completos Aleatorios con tres repeticiones por cada bloque y con la unidad experimental de 1 litro por cada tratamiento, para ello se aplicó el análisis de varianza, separación de medidas (prueba Duncan a p<=0.05), al igual que las características organolépticas. Después de haberse aplicado la evaluación sensorial, la muestra óptima fue la del bloque 1 tratamiento 1 (E1B1), los datos obtenidos de las características físico-químicas fue el pH 3.7, porcentaje d...
17
tesis de grado
El presente trabajo relacionado a Factores que afectan en la exportación de las empresas del sector textil de la región de Tacna periodo 2013-2014, ha permitido conocer como los factores intervienen de forma directa a las exportaciones del Sector textil de la Región de Tacna, analizando los datos generales de los años de estudio, y según su muestra correspondiente. El objetivo de la investigación es determinar los factores que afectan en la exportación de las empresas del Sector Textil para mejorar su control y su posicionamiento, en la toma de decisiones. En tal sentido, al concluir la investigación se demuestra que efectivamente a través del proceso de la investigación la hipótesis principal a un nivel de confianza del 95%, nivel de significancia del 5% para afirmar que el P-valor es menor al nivel de significancia 5%, se concluyó el rechazo de la hipótesis nula (Ho). Por ...
18
tesis de grado
El presente informe tuvo como problemática la falta de una comunicación efectiva con los clientes y potenciales clientes, lo que resulta en pérdidas de ventas y una disminución en la fidelización de los clientes, se propuso como objetivo general implementar un sistema CRM para mejorar la gestión de clientes en la empresa Negocia Lab S.A.C – Piura en el año 2024, la metodología fue de nivel descriptivo, del tipo básica de diseño no experimental de corte transversal, la muestra fue de 73 clientes, a quienes se le aplicó un cuestionario de 20 preguntas, en el análisis se obtuvo como resultado que el 99.00% de los clientes están de acuerdo con las propuestas de implementación del sistema CRM basadas en los requerimientos identificados para la gestión de clientes, se concluye que la implementación de un sistema CRM en Negocia Lab S.A.C representaría una mejora significativa...
19
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre el delito de violación sexual de menor según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 303-2014-32-1308-JR-PE-01 del Distrito Judicial de Huaura - 2018. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de primera instancia fueron de rango: alta y muy alta; y de la sentencia de segun...
20
tesis de grado
En la siguiente investigación se planteó como objetivo general “Identificar los factores relevantes en la mejora de la gestión de factores del control interno en la pequeña empresa, el “TOMASINI” del sector comercio – rubro ferreterías periodo 2019, Piura.” Fue no experimental, descriptivo, cualitativo y está representado por 3 trabajadores el cual la muestra está representado por la empresa Ferretería “Tomasini S.R.L” de acuerdo a todo esto se obtuvo como resultado en relación a los objetivos planteados se identificó que tiene problemas de control interno en donde no tienen un control optimo en sus almacenes, en la recepción de sus materiales y que el personal a cargo de ciertas funciones como caja no está bien instruido para desarrollar el cargo. Se concluye que la empresa ferretera “TOMASINI S.R.L” no cumple con las reglas de control interno para llevar a...