1
artículo
Publicado 2018
Enlace

Description of the economic dynamics of the Genoese colony settled in Lima at the end of the colonial period and deals especially with their participation in local commercial networks and overseas trade. It provides data on their status, work and jobs, economic transactions, their daily participation in the different historical processes of Peru and their adaptation and maintenance of interests in the various governments in which they lived. It addresses the search for their naturalization as neighbors by some Genoeses and the presence of the Cadiz Ligurian trade in Lima through representatives and attorneys. As a corollary, it deals with the moment of the occupation of Lima by the patriotic forces and how this affected Genoeses, either as naturalized Spaniards or as foreigners identified with the realistic cause.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

Descripción de la dinámica económica de la colonia genovesa asentada en Lima al final del periodo colonial y trata especialmente su participación en las redes comerciales locales y el comercio ultramarino. Se aportan datos sobre su estado, labores y trabajos, transacciones económicas, su participación cotidiana en los diferentes procesos históricos del Perú y su adaptación y mantenimiento de intereses en los diversos gobiernos en los que les tocó vivir. Se aborda la búsqueda de su naturalización como vecinos por parte de algunos genoveses y la presencia del comercio ligur gaditano en la plaza limeña a través de representantes y apoderados. Como corolario, trata el momento de la ocupación de Lima por las fuerzas patriotas y cómo esto afectó a los genoveses, ya fueran como naturalizados españoles o como extranjeros identificados con la causa realista.
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

Description of the economic dynamics of the Genoese colony settled in Lima at the end of the colonial period and deals especially with their participation in local commercial networks and overseas trade. It provides data on their status, work and jobs, economic transactions, their daily participation in the different historical processes of Peru and their adaptation and maintenance of interests in the various governments in which they lived. It addresses the search for their naturalization as neighbors by some Genoeses and the presence of the Cadiz Ligurian trade in Lima through representatives and attorneys. As a corollary, it deals with the moment of the occupation of Lima by the patriotic forces and how this affected Genoeses, either as naturalized Spaniards or as foreigners identified with the realistic cause.
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Introducción: las patologías en el recién nacido según la OMS representan más del 45% de muertes en niños menores de 5 años, y de las que se dan en el periodo neonatal más del 80% se dan en la primera semana de vida donde el recién nacido es 15 veces más sensible. Por ello en este trabajo se busca determinar la prevalencia de patologías del recién nacido ya que ello refleja la calidad de atención en los servicios de neonatología. Método: se llevó a cabo un estudio retrospectivo en el que se analizaron las historias clínicas de los recién nacidos del Hospital San José, nacidos en el año 2014 que presentaron por lo menos una patología y fueran hospitalizados en la unidad de neonatología. Resultados: se registraron 3095 nacimientos .De estos, 10.08% (312) presentaron alguna patología, ingresando al servicio de neonatología. Encontrándose que las patologías más com...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La reciente investigación tiene como objetivo establecer la relación entre el marketing relacional y fidelización de clientes en la organización Inkafarma S.A.C, Chorrillos, 2018, cuyo problema fue ¿Qué relación existe entre marketing relacional y fidelización de clientes en la empresa “Inkafarma S.A.C”, Chorrillos, 2018?, respondiendo como hipótesis; Si existe relación entre el marketing relacional y fidelización de clientes en la empresa “Inkafarma S.A.C”, Chorrillos, 2018. Se ha realizado un estudio tipo descriptivo - correlacional, siendo un diseño no experimental, considerando una muestra de 45 clientes más frecuentes de la farmacia a quienes se le empleo el cuestionario que está compuesto por 16 Ítems. En los resultados se muestran que el marketing relacional y fidelización de clientes en la farmacia Inkafarma, se han resuelto los factores que favorecen en l...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace

Objetivo: Comparar la eficacia y la seguridad entre la mascarilla laríngea y el tubo endotraqueal en la asistencia ventilatoria de cirugías electivas realizadas con anestesia general en el hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el año 2021. Metodología: El estudio será de tipo observacional, analítico y prospectivo, de diseño comparativo. La población será todos los pacientes de 18 a 70 años de edad que ingresen a Sala de Operaciones para ser intervenidos quirúrgicamente por cirugía electiva que sean sometidos a anestesia general inhalatoria, no se realizará cálculo de tamaño de muestra; se conformaran dos grupos de estudio, el grupo I que estará conformado por pacientes que se les colocara mascara laríngea, y el grupo II que estará conformado por pacientes que se les colocara el tubo endotraqueal; la selección de la muestra será probalistica mediante randomizaci...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente estudio de investigación denominado “Gestión de riesgos para controlar imprevistos en la ejecución de movimiento de tierras en proyectos de edificación”, tuvo como objetivo general proponer un plan de gestión de riesgos para controlar los imprevistos que intervengan en la partida de movimiento de tierras para proyectos de edificación, basándose en una metodología mixta, para la cual se analizó cuatro metodologías importantes en la rama de gestión de riesgos. Para la identificación de riesgos, nos basamos en la metodología del PRAM, se recolectó datos de diferentes fuentes, de los cuál pudimos identificar 22 imprevistos que fueron clasificados en cuatro áreas del proyecto. Posteriormente se detectó las fuentes de origen de cada uno de los imprevistos. Continuamente, se procedió al análisis de riesgos, según la metodología del PMBOK, en el cuál se dete...
8
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Investiga la relación entre el canon minero y la inversión en la educación básica regular para Perú, durante el periodo 2005 – 2013. En dicho espacio temporal, el principal objetivo fue analizar si las transferencias del canon minero contribuyeron a mejorar el nivel educativo, profesores, infraestructura y mobiliario escolar en la educación básica regular. Para ello, se utilizó pruebas paramétricas de análisis de regresión para las variables en estudio. Los resultados indican que existe una relación más directa del canon minero con los indicadores de infraestructura educativa, mientras que la relación es menor para las variables que contribuyen a la educación. Las cuales son acordes con la distribución heterogénea del canon minero, estipulada por el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF. Las transferencias del canon minero no han contribuido a mejorar el nivel edu...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El proyecto “ Ultimate GLCE” ha sido creado para generar exposición y aumento de nivel del número de profesionales de E-Sports en el Perú. Esta plataforma disminuiría la dificultad que tienen ciertos jóvenes para incursionar en el mundo gamer dándoles oportunidades de sobresalir en actividades de E-Sports. Por otro lado, la plataforma será un espacio donde puedan mejorar sus técnicas de juego, conociendo a una amplia comunidad donde puedan compartir conocimientos y finalmente que tengan oportunidades de mayor exposición internacional como local. Además se contó con un plan de marketing muy bien elaborado que tiene como finalidad interactuar con usuarios por medio de Facebook donde a través de diversas campañas de promoción se pudo conocer el interés de muchos jóvenes que deseaban ingresar a nuestra plataforma y acceder a los servicios que ofrece. A lo largo de la inve...