1
artículo
Publicado 1995
Enlace

Tres factores han motivado la proliferación de los estudios sobre el nacionalismo y su influencia en la vida internacional: las consecuencias de la desintegración de la Ex Unión Soviética: el conflicto de los Balcanes y la propagación universal de la modernidad, es decir, la difusión de sus expresiones más concretas en la relación interestatal; la promoción de la democracia representativa y la economía de libre mercado. Consecuentemente en los últimos años han sido materia de una gran atención diversos enfoques relacionados con la amplia temática de las proyecciones del nacionalismo en la vida contemporánea de los Estados. Así tenemos por ejemplo aquellos que analizan sus imbricaciones y eventuales complementariedades con el liberalismo 1; los que reconocen su influencia decisiva en el proceso de integración de la Unión Europea. 2; los que plantean su relación con la m...
2
3
4
5
artículo
Publicado 1996
Enlace

La lucha contra el flagelo del narcotráfico en el Perú enfrenta una nueva realidad: se ha pasado de la producción de la hoja de coca y pasta básica a la elaboración del producto acabado: el clorhidrato de cocaína. Este cambio en las actividades del narcotráfico en el Perú conlleva -que duda cabe- graves peligros para las instituciones tutelares así como puede erosionar la soberanía del Estado.