1
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
To improve the living conditions of the population or to diminish the poverty, it is a complex and polemic topic, from its definition and measurement up to the design of social policies and strategies to overcome it. The principal aim of the present article is evaluates the standard of living of the population of the district “Los Olivos”, on the base of the behavior of a set of partial indicators, from a socioeconomic, ecological perspective and of civil safety. Los Olivos is located in the Cone North of Metropolitan Lima, whose population stands at 318140 inhabitants; of which, 51.6 % are women (Census 2007) . The population of Los Olivos , has access to basic services of housing, lives in acceptable conditions of health and without overcrowding. The majority of the population is alfabeta (93%); show high rates of schooling at the following levels of basic education regulate: Prima...
2
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Mejorar las condiciones de vida de la población o disminuir la pobreza es un tema complejo y polémico, desde su definición y medición hasta el diseño de políticas sociales y estrategias para superarla. El objetivo principal del presente artículo es evaluar el nivel de vida de la población del distrito de Los Olivos, sobre la base del comportamiento de un conjunto de indicadores parciales, desde una perspectiva socioeconómica, ecológica y de seguridad ciudadana. El distrito de Los Olivos está ubicado en el Cono Norte de Lima Metropolitana, su población asciende a 318 140 habitantes; de los cuales, el 51.6% son mujeres (Censo 2007) . La población de Los Olivos tiene acceso a servicios básicos de vivienda, vive en condiciones aceptables de salubridad y sin hacinamiento. La mayoría de la población es alfabeta (93%); presenta altas tasas de escolarización en los siguientes ni...
3
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La Convención Internacional de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989, define como niño “A todo ser humano menor de 18 años de edad“, y establece principios generales con relación a la protección de sus derechos y libertades civiles, supervivencia y desarrollo. El artículo 32 de la Convención, en lo que se refiere al trabajo del niño, reconoce su derecho “a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pudiera ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud, para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social”. El esfuerzo por erradicar el trabajo infantil, cobró nuevo impulso en 1992, con la creación del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El obj...