Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Kristel Morales-Espinoza', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar si el oligohidramnios medido con la técnica Ultrasonográfica simplificada del bolsillo vertical mayor de líquido amniótico tiene relación con la indicación de cesárea por sufrimiento fetal. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico, se incluyeron gestantes de 37 a 41 semanas en quienes se valoró oligohidramnios mediante la técnica del bolsillo vertical mayor (BVM). Resultados: El grupo de oligohidramnios medido por BVM ≤ 2cm presentó frecuencias estadísticamente significativas para trazados cardiotocográficos patológicos (p=0,002), parto por cesárea (p=000,1), liquido amniótico meconial (p=0,0001), score de Apgar menor de siete al minuto (p=0,03) y a los cinco minutos (p=0,003) e ingreso a la unidad de cuidados intensivos neonatales (p=0,008). Conclusión: Se encontró relación entre el oligohidramnios valor...
2
artículo
Objetivo: Determinar si el oligohidramnios medido con la técnica Ultrasonográfica simplificada del bolsillo vertical mayor de líquido amniótico tiene relación con la indicación de cesárea por sufrimiento fetal. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico, se incluyeron gestantes de 37 a 41 semanas en quienes se valoró oligohidramnios mediante la técnica del bolsillo vertical mayor (BVM). Resultados: El grupo de oligohidramnios medido por BVM ≤ 2cm presentó frecuencias estadísticamente significativas para trazados cardiotocográficos patológicos (p=0,002), parto por cesárea (p=000,1), liquido amniótico meconial (p=0,0001), score de Apgar menor de siete al minuto (p=0,03) y a los cinco minutos (p=0,003) e ingreso a la unidad de cuidados intensivos neonatales (p=0,008). Conclusión: Se encontró relación entre el oligohidramnios valor...