Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Klappenbach, Hugo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Presentamos un recorrido histórico de los primeros veintitrés años de existencia del programa “Pequeños Hogares (PH)” en la ciudad de Mendoza (Gran Mendoza) con el objetivo de analizar las continuidades y rupturas del mismo a través del tiempo. Metodológicamente, se trata de un estudio de carácter histórico que encuadra en la categoría de ex post facto retrospectivo. Este programa surgió en 1972 y tenía como principal finalidad evitar la institucionalización en macro-hogares y brindarles a los niños atenciones más personalizadas así como mayor integración a la comunidad. El análisis del funcionamiento de los PH permite concluir que no alcanzó a establecer el modelo rupturista que pretendía.
2
artículo
Este trabajo presenta un relevamiento y análisis de los vínculos entre la filosofía de la ciencia y la historiografía de la psicología durante los quince primeros años de la Historia de la Psicología como especialidad académica. Con el objetivo de caracterizar la recepción de las filosofías de la ciencia post-positivistas en el contexto del positivismo de los psicólogos experimentalistas, se recuperan y analizan las obras históricas centrales de dos historiadores seminales del período: Edwin Boring y Robert Watson. Se detalla la recepción activa de dichos autores de la filosofía de la ciencia de Thomas Kuhn en su primera edición (1962). Se puntualizan luego ciertas críticas sobre la modalidad de dicha recepción y sobre la adecuación general de la filosofía kuhniana respecto a la psicología. Finalmente, se esbozan brevemente ciertos cambios en la relación filosofía-...