1
artículo
Esta contribución estima la intensidad de la isla de calor urbano superficial (ICUS) durante el período 2001-2016 para las áreas metropolitanas de El Cairo (CMA), Johannesburgo (JMA) y Lagos (LMA), ubicadas en África. Para cuantificar el SUHI se utilizaron dos métodos: el método Gaussiano y el método Quantiles. Ambos métodos utilizan datos de teledetección de temperatura superficial mensual (ST) y un producto anual del tipo de cobertura terrestre a una resolución de 0.05°, obtenidos del sensor del Espectrorradiómetro de imágenes de resolución MODerada (MODIS) a bordo de los satélites TERRA y AQUA. En los resultados obtenidos para el método gaussiano, el IICUS diurno máximo se presentó en el AML con 4.82°C y el mínimo en el AML con 0.01°C. Por la noche, la máxima encontrada fue en AMC con 4.64°C y la mínima en AMJ con 1.30°C. Para el método Quantiles, el IICUS di...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

The effects of an explicit three dimensional (3D) urban canopy representation on the development of convective thunderstorms were analyzed with the tropical town energy budget (tTEB) scheme integrated into the advanced regional prediction system (ARPS). The study provides a detailed description of the procedure to couple the system ARPS-tTEB and analyzed the simulation results of the 12 January 2015 sea-breeze event that developed a severe thunderstorm above the metropolitan area of São Paulo (MASP), Brazil. The simulation used realistic boundary and initial conditions from the Global Forecast System (GFS) and sea surface temperature (SST) from the Tropical Rainfall Measurement Mission (TRMM). The system ARPS-tTEB runs of up to 3 km horizontal resolution were carried out with high resolution topography features and land-use types currently available for Southeastern Brazil. The simulate...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

La presente contribución estima la Intensidad de Isla de Calor Urbano Superficial (SUHI) durante el periodo 2001 – 2016 para el Área Metropolitana de Huancayo (AMH) y Arequipa (AMA), localizados en Perú. Para cuantificar la SUHI, se utilizaron 2 métodos: el método de Streutker (Streutker, 2002), y el método de cuantiles propuesto por Flores (Flores, 2016). Ambos métodos utilizan datos de temperatura superficial (Land Surface Temperature) mensual y del producto anual de tipo de cobertura de suelo (Land Cover Type) con 0.05° de resolución, obtenidos con el sensor MODerate resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS) a bordo de los satélites TERRA y AQUA. La intensidad de isla de calor urbano superficial diurno, obtenido con el método de cuantiles en el AMH, muestra valores máximos en marzo (6.94°C) y valores mínimos en agosto (2.79°C), y la SUHI nocturnas obtenidas muestra...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace

Por naturaleza el cielo no es totalmente limpio, sin embargo cuando la concentración de partículas es mayor a la normal puede atenuar con mayor intensidad la de radiación solar. Por lo que la cantidad de radiación solar que llega hasta la superficie terrestre depende en gran medida de la turbidez atmosférica. De esta manera, el objetivo de este trabajo fue estimar los valores óptimos diarios de la turbidez atmosférica y parámetros radiativos de superficie tales como: el coeficiente de turbidez de Angstrom (β), exponente de longitud de onda de Angstrom (α), el albedo de dispersión simple (ω₀) y dispersión ascendente (Fc). Mediante mediciones de radiación solar incidente (global, directa y difusa), realizadas entre junio y julio del 2019 en la Provincia de Huancayo-Perú, se realizó los cálculos de los parámetros antes presentados. El modelo numérico usado para calcular...