Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Julio Aguilar Vilca', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La Trombo embolia Pulmonar (TEP) es causa frecuente de morbimortalidad, de difícil diagnostico debido a la inespecificidad del cuadro clínico, atendido por diversas especialidades médicas y quirúrgicas, en donde la arista común para el manejo y enfoque de esta entidad es la Falla Cardiaca Derecha que pueda evolucionar a hipotensión, shock y muerte súbita. Reportamos el caso de una paciente de 35 años post cesáreada que presentó paro cardio respiratorio, recibió RCP básica y avanzada, ingresa a UCI para soporte ventilatorio; en ecocardiograma: disfunción ventricular derecha; péptido natriuretico (+), dímero d (+), Dx: TEP alto riesgo, tratamiento anticoagulación.
2
artículo
Las altas exigencias neuro psíquicas en el estudio de la profesión médica ha conducido al desarrollo de estrategias de evaluación de los resultados de las cargas de trabajo, del esfuerzo mental volcado a la actividad intelectual y de la salud. De esta forma, se plantea que el estrés es un problema global y de salud pública. El presente estudio pretende determinar las características académicas y socio-demográficas que influyen en la presentación de estrés y las estrategias de afrontamiento que utilizan los estudiantes de medicina. Se realizó un estudio observacional prospectivo y transversal, participaron 171 estudiantes de medicina. La presencia de estrés se midió con el cuestionario validado del libro "Estrés y rendimiento en el trabajo"; el cual fue aplicado en el ambiente donde estudian; se aplicaron las pruebas estadísticas respectivas. El 71.93% presentaron estrés,...
3
artículo
Objetivo: Conocer incidencia y factores de riesgo de la anemia durante el embarazo en el hospital Hipólito Unanue de Tacna. Material y Métodos: Estudio retrospectivo, epidemiológico, de casos y controles. Se analizó 8 645 gestantes con hemoglobina menor de 11 g/dl, de embarazo único, cuyo parto fue atendido en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2001 a 2010, comparados con 22 851 gestantes con Hb entre 11 y 14,5 g/dl. Se realizó análisis bivariado, utilizando OR con intervalos de confianza al 95%. Se utilizó base de datos del Sistema Informático Perinatal. Resultados: La tasa de incidencia de anemia durante el embarazo fue 27,1 x 100 nacimientos, con tendencia descendente en el decenio. Los factores de riesgo fueron: adolescencia (OR=1,3), soltería (OR=1,2), analfabetismo o primaria (OR=1,1), peso pregestacional menor de 45 Kg. (OR=1,4), talla materna menor ...