1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el neuroaprendizaje y el pensamiento crítico en los educandos del V ciclo de la IE María Auxiliadora del distrito de Carhuaz, año 2022. El enfoque de la investigación fue un estudio cuantitativo mediante un diseño no experimental de corte transeccional y de nivel correlacional. El instrumento usado fue un cuestionario aplicado a los estudiantes del quinto grado de primaria. Se realizaron la recopilación, tabulación y descripción de los datos, haciendo uso de tablas de frecuencia y gráficos correspondientes usando el programa estadístico SPSS. Finalmente existe relación directa entre la neuroaprendizaje y el pensamiento crítico en estudiantes del V ciclo de la IE María Auxiliadora del distrito de Carhuaz, año 2022, ya que se obtuvo un p-valor menor a 0.05 y un nivel de correlación positiva muy fuerte con u...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Esta investigación es de tipo cualitativo de carácter descriptivo, que busca dar cuenta de las características, las diferentes técnicas e instrumentos utilizados en la práctica de la matemática y plantear su utilidad como recurso pedagógico en el contexto de la zona sierra de Áncash en el marco de la interculturalidad. El estudio concentra la riqueza del saber matemático de la cultura andina referente a las unidades de medidas, relacionados a longitud, capacidad, superficie, tiempo - espacio y las expresiones propias del mundo de las matemáticas. Caso concreto de la etnomatemática practicada en el distrito de Shilla (Áncash-Perú). Los resultados describen las diferentes técnicas (la cuarta, los pasos, el codo, aptay, etc.) y los diferentes partes del cuerpo humano empleados como instrumentos. El procesamiento de información de los datos se ha dado a partir de la informaci...