1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar los niveles de prolactina en estudiantes usuarias de anticonceptivos hormonales de la carrera profesional de Tecnología Médica de la Universidad Nacional de Jaén, 2019. Este estudio fue descriptivo, correlacional y transversal, no experimental. Se utilizó el método cuantitativo de la técnica de Elisa para el tamizaje de la prueba de prolactina. La muestra estuvo conformada por 146 alumnas que cumplieron los criterios de inclusión. Obteniendo los siguientes resultados, el 69,18 % de mujeres usuarias de anticonceptivos hormonales tienen valores normales y el 30,82 % tienen valores elevados. En usuarias de anticonceptivos orales el 20,55 % tienen niveles elevados, en usuarias de anticonceptivos inyectables 6.16% y el 4,11% de otros anticonceptivos hormonales. El grupo etario de 18 a 20 años presenta el 20,55% de valores altos...