Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Juarez Morccolla, Yesica Lisbeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las aplicaciones de fungicidas químicos para controlar plagas en el cultivo de la papa han producido riesgos negativos en la biodiversidad y en la salud humana, es por ello que nuestra investigación tiene como objetivo evaluar la eficiencia de los biofungicidas para controlar el fitopatógeno Rhizoctonia Solani utilizando quitosano, ácido cítrico y aceite esencial de canela. Se utilizó como diseño experimental el DCA (diseño completamente aleatorio) teniendo como tratamientos T1: ácido cítrico al 1% con quitosano al 2%, T2: quitosano al 2%, T3: quitosano al 2.5%, T4: ácido cítrico al 2% y T5: aceite esencial de canela al 2%; realizándose 5repeticiones por cada tratamiento, con un monitoreo durante 5 días, donde se comprobó que los tratamientos cumplieron la función de biofungicida ante R. Solani, utilizando la metodología de % de inhibición micelial por cada placa petri....
2
tesis de grado
El propósito de esta investigación fue obtener un biopolímero conformado por Quitosano entrecruzado con ácido cítrico (QAC) aplicado como antifúngico para inhibir el crecimiento del fitopatógeno Rhizoctonia solani. Desarrollándose tres etapas: la primera etapa consistió en la obtención de Quitosano a partir de exoesqueleto de langostino blanco mediante cuatro procesos y entrecruzarlo con ácido cítrico por esterificación. La segunda etapa, fue el aislamiento del fitopatógeno en estudio de un cultivo de papa (Solanum tuberosum) infectado, y por último se evaluó la eficiencia del antifúngico mediante la comparación del crecimiento micelial (mm) de la muestra testigo y las muestras con porcentajes de quitosano al 1%, 1.5% y 2%, determinando así el porcentaje de inhibición. Los resultados indicaron que el producto obtenido fue el QAC, alcanzando un 37.5% de rendimiento glo...