1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo general de la investigación fue diseñar un programa de inteligencia emocional aplicando mindfulness para la regulación de las emociones en estudiantes de una institución educativa de Ica, 2022 identificando los niveles presentes de emociones como ira, ansiedad y depresión para enfocar el programa de acuerdo a estos. Fue un estudio con enfoque cuantitativo, tipo aplicada, descriptiva-propositiva con diseño no experimental y corte transversal. La población de 120 estudiantes de 7 y 8 años de la institución fue sesgada en una muestra por conveniencia de 60 estudiantes, a quienes se les aplicó el cuestionario Beck Youth Inventories-Second Edition (BYI-II) de manera presencial previa autorización de la institución y los padres. Los resultados reflejan nivel de inteligencia emocional muy bajo en el 60%, nivel de ira grave en el 70%, ansiedad y depresión grave en el 60%...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación existente entre las variables comunicación asertiva y resiliencia en los estudiantes de la Institución Educativa Máximo de la Cruz Solórzano de Ica 2020. Material y método: El estudio se enmarco en el enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel correlacional y con un diseño no experimental y de corte transversal, la muestra de estudio estuvo conformada por los 84 estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la II.EE. Máximo de la Cruz Solorzano de Ica, cuyas edades oscilaban entre los 12 a 14 años, la técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta y como instrumentos se emplearon el cuestionario para evaluar la comunicación asertiva y el cuestionario de resiliencia, en el primer caso adaptado para el estudio y en el segunda caso a través de la escala de resiliencia de Wagnild y Young (1993). Resultados: Los resultados ...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre los rasgos de personalidad y la sintomatología psicopatológica en estudiantes de una universidad privada de Tarma en el año 2024. Este estudio es de tipo básico, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. El conjunto de sujetos de estudio se compuso por estudiantes de dicha universidad, y la muestra consistió en 59 participantes seleccionados mediante muestreo por conveniencia. La captura de información se efectuó a través de un cuestionario, utilizando el Inventario Clínico Multiaxial de Millón III y el Cuestionario de Evaluación de Síntomas - 45. Los resultados evidenciaron correlaciones significativas y positivas a nivel 0.01 entre los modelos conductuales de personalidad y las dimensiones de sintomatología psicopatológica, tales como depresión, hostilidad, ansiedad y sensibilidad interp...