Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cardoso Arroyo, Elizabeth del Carmen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre los rasgos de personalidad y la sintomatología psicopatológica en estudiantes de una universidad privada de Tarma en el año 2024. Este estudio es de tipo básico, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. El conjunto de sujetos de estudio se compuso por estudiantes de dicha universidad, y la muestra consistió en 59 participantes seleccionados mediante muestreo por conveniencia. La captura de información se efectuó a través de un cuestionario, utilizando el Inventario Clínico Multiaxial de Millón III y el Cuestionario de Evaluación de Síntomas - 45. Los resultados evidenciaron correlaciones significativas y positivas a nivel 0.01 entre los modelos conductuales de personalidad y las dimensiones de sintomatología psicopatológica, tales como depresión, hostilidad, ansiedad y sensibilidad interp...
2
tesis de grado
La salud mental en los trabajadores del sector salud en tiempos de COVID-19 cambio drásticamente a nivel de comportamiento, pensamiento, emoción y fisiológico, causando desequilibrio, por ello, el objetivo de la presente investigación fue describir los niveles de ansiedad en el personal de enfermería y técnicos de enfermería de un hospital público de Tarma en tiempos de COVID-19 (2022). La metodología que se utilizó fue un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, propósito extrínseco básico y de corte transaccional. El tipo de muestreo fue no probabilístico, cuya muestra estuvo conformada por 125 profesionales del establecimiento de salud. Se obtuvo como resultados que el 67.2 % no presenta ansiedad; el 23,2 % evidencia un nivel de ansiedad leve; el 8.8 %, ansiedad moderada; y finalmente, 0.8 %, ansiedad grave. Además, en el factor subjetivo presenta el 76,8 %; factor ...
3
tesis de grado
Objetivo: Identificar los factores psicológicos, ambientales y de salud física en adultos mayores con deterioro cognitivo a través de la revisión literaria. Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica en cuatro bases de datos electrónicas: Scielo, Redalyc, Ebsco Host y Proquest, los cuales debían ser artículos en español en el periodo del 2006 al 2019, donde se seleccionaron 15 artículos de investigación. Resultados: El deterioro cognitivo se evidencia con frecuencia en las personas adultas mayores; asimismo, está vinculado a enfermedades crónicas, teniendo como resultado el desencadenamiento de trastornos neurodegenerativos. De la misma manera, está vinculado a factores psicológicos con una disminución de sus procesos cognitivos y alteraciones en el proceso afectivo. Además, con aquellos factores ambientales vinculados a la calidad de vida, contexto socioeconómico...