1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La planeación estratégica orienta la gestión de las empresas para que, a través de indicadores y metas medibles en el tiempo acorde a su presupuesto, alcancen los objetivos estratégicos planteados para mejorar su posición en el mercado. Para lo cual, es imprescindible el diagnóstico de la empresa respecto a sus recursos y capacidades, el entorno externo e interno que impacta en su éxito y posición frente a sus competidores. También, conocer el negocio, las ventajas y deficiencias de la empresa frente a competidores del mismo sector que vienen obteniendo rendimientos económicos muy positivos. En el Perú, el café se destaca aun con precios inestables, como el principal producto agroexportador, esto es por su calidad. Nuestros climas ofrecen en diferentes regiones del país, un café de calidad, que, junto a la certificación orgánica y comercio justo, los más exigidos por el...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la existencia y fuerza de asociación entre síntomas relacionados con trastornos del sueño (ronquidos, pausas respiratorias durante el sueño, somnolencia e insomnio) con presentar dolor expresado como cefalea matutina, tensión muscular y dolor muscular matutino. Material y Métodos: Estudio transversal descriptivo. Se evaluó cuestionarios de pacientes ambulatorios de Hypnos Instituto del Sueño entre los años 1995 y 2008. Se empleó regresión logística para el análisis multivariado ajustando para edad e índice de masa corporal (IMC). Resultados: Se analizó en total 2140 cuestionarios. El 46% de sujetos fueron varones, la edad promedio fue de 51 años y la media del IMC fue de 25,3. Se encontró una asociación significativa entre somnolencia con cefalea matutina (OR=1,5, IC95%:1,2-1,9), tensión muscular (OR=1,4, IC95%:1,1-1,8) y con dolores musculares m...