1
artÃculo
Publicado 2014
Enlace

El objetivo principal del presente estudio fue determinar el efecto de la metodologÃa de aprendizaje experiencial en los estudiantes del curso de Laboratorio de BioquÃmica de la Universidad Nacional Agraria La Molina, en el ciclo 2011-II. El estudio comparó tres grupos de laboratorio, tomándose en forma aleatoria uno de ellos, que representó el grupo experimental (19 estudiantes), y los otros dos conformaron el grupo testigo (36 estudiantes). La intervención educativa fue aplicada a los estudiantes del grupo experimental. Se determinó que dicha metodologÃa produjo un mayor aprendizaje en los estudiantes, corroborándose este hecho mediante los siguientes resultados: 1) Los estudiantes del grupo experimental lograron una mejor habilidad operativa en el desarrollo de las prácticas de Laboratorio de BioquÃmica en comparación con los estudiantes del grupo testigo. Ambos grupos fue...
2
artÃculo
Publicado 2014
Enlace

El presente estudio es cualitativo y participativo, tiene como objetivo describir los cambios en las percepciones y creencias de la alimentación del niño menor de 12 meses de edad, en 15 caserÃos de la cuenca del rÃo Momón en Iquitos. Para ello, se tomó como referencia el estudio cualitativo sobre percepciones y creencias de la alimentación del niño, realizado por UNALM-ISAN y GTZ en agosto del 2002, previamente a la implementación de la campaña de comunicación sobre la alimentación de este grupo etario en dichas comunidades. Los resultados de la presente investigación, realizada en octubre del 2003, se comparan con el estudio hecho en el 2002. El recojo de la información fue realizado mediante: a) entrevistas, siendo seleccionado el informante clave por su mayor conocimiento en el tema y b) grupos focales, en los cuales se consideró a madres con niños menores de cinco aÃ...