1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el Nivel de estrés y el Desempeño laboral de enfermeras en los servicios de quemados y trasplante de medula del Instituto Nacional de Salud del Niño, San Borja 2015. Metodología: Es una Investigación de tipo de estudio básico, descriptivo, de diseño no experimental, de corte transversal de asociación cruzada. La población estuvo conformada 38 enfermeras de las cuales 12 enfermeras asistenciales son del servicio de quemados y 26 enfermeras asistenciales del servicio de trasplante de medula que trabajan en el Instituto. Los instrumentos utilizados fueron “el Inventario de Maslach” elaborado por Maslach y Jackson en versión española, para la variable Nivel de estrés; y se desarrolló el instrumento “Evaluación del desempeño laboral de la enfermera” para la variable Desempeño laboral. Resultad...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación, titulada “Exportación y producción de leche evaporada del Perú en el periodo 2008 – 2016” tuvo como objetivo Comprobar la relación que existe entre el comercio internacional y la productividad de la leche evaporada del Perú durante el periodo 2008 - 2016; en razón para conocer la relación y descripción de las exportaciones de leche evaporada en la productividad del sector lácteo del Perú. La metodología empleada para esta la presente investigación se realizó desde el enfoque cuantitativo y diseño no experimental correlacional - descriptivo y se procedió a utilizar para las conclusiones y resultados datos ex post facto. Se recolectó los datos mediante análisis documental y se validaron previamente los instrumentos y se demostró la validez y confiabilidad.
3
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La elaboración de la presente tesis denominada “ESTUDIO Y DISEÑO DE LA AUTOMATIZACION DEL SISTEMA DE BOMBEO PARA EL LLENADO DE UN TANQUE ELEVADO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE POMALCA”, representa la materialización de la experiencia académica y Pre- profesional obtenida en el transcurso de los años. Para la elaboración del presente trabajo se procedió primero a analizar el servicio de agua potable que se viene dando en la Municipalidad Distrital de Pomalca, posteriormente se procedió a analizar las ventajas que se obtendrían si el sistema instalado de bombeo se automatizara. Teniendo clara la visión del proyecto, se procedió a realizar el análisis y diseño del sistema propuesto. El sistema automatizado está conceptualizado como una mejora del sistema actual, indicando que se hicieron pruebas de bombeo y analizando las eficiencias logradas antes de automatizar todo el...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación trata de la Mejora en gestión de equipos críticos de planta concentradora aplicando un sistema máster en la Compañía Minera Santa Luisa S.A. – Ancash 2020. La metodología para mejorar la gestión de equipos críticos de la planta concentradora consiste en determinar los equipos u elementos críticos para el proceso de trituración y producción de la pulpa de mineral. En primer lugar, se realizó una evaluación de los equipos críticos aplicando una escala de valoración de la metodología de criticidad. Luego se aplicó un resumen de identificación de los equipos críticos basado el mayor puntaje que alcancen serán los críticos. En segunda instancia se compruebo la criticidad de tales equipos aplicando el análisis de modo de fallos y efectos. Para ello se requiero un diagnóstico más certero mediante la aplicación del diagrama de Ichicahua. Medi...
5
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación a presentar se llevó a cabo en el Sector Los Altos de la Ciudad de Los Órganos, Provincia de Talara; entre los años 2022 – 2023; ya que se hizo recopilación de información y análisis en el área de estudio. Los Órganos tiene un gran potencial turístico artesanal en la pesca, en la práctica de surf y avistamientos de ballenas; es por ello que se plantea varias estrategias para un progreso y desarrollo en este sector y así mismo promover el turismo y conservar su identidad cultural del distrito. Esta investigación pretende analizar la problemática del Sector Los Altos ya que ello determinará las fortalezas y debilidades en el área a intervenir. Mejorando el equipamiento de recreación y enfocándolo hacia el turismo. Como solución a la problemática detectada la cual se expondrá más adelante, se plantea proponer espacios púbicos aledaños, ...
7
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
MOVIMIENTO EMPRESA JUNIOR LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO DESARROLLADO POR JÓVENES LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL EMPRENDIMIENTO ESPÍRITU EMPRENDEDOR EN EL PERÚ SER EMPRENDEDOR REQUIERE CAPACIDAD DE LIDERAZGO ORGANISMOS QUE APOYAN EL EMPRENDIMIENTO JUVENIL CAMPO DE DESARROLLO DE EMPRESA JUNIOR LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS – MYPE’S METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE EMPRESA JUNIOR DIAGRAMAS DE FLUJO CANVAS MODEL: LIENZO MODELO DE NEGOCIOS GOLDEN CIRCLE: EL CÍRCULO DE ORO ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL MOVIMIENTO “EMPRESA JUNIOR” EMPRESA JUNIOR EN EL PERÚ ORGANIZACIÓN INTEGRANTES MOVIMIENTO EMPRESA JUNIOR EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CENTRO DE COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN EMPRESARIAL – CCIPE VIABILIDAD DEL PROYECTO ANALISIS DE FACTORES ANÁLISIS DE INVESTIGACIÓN POR ENCUESTA ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN POBL...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente proyecto introduce la idea de negocio denominada “Veggie Factory”, somos una empresa que ofrece al consumidor una novedosa alternativa nutritiva, especialmente para aquellas personas que tienen interés por mantener un régimen de alimentación saludable. Nuestros productos están elaborados con ingredientes naturales de un alto valor nutricional que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Además, esta iniciativa trae consigo una propuesta eco amigable, con fines de concientizar al consumidor colaborando con el cuidado del medio ambiente. Para identificar a nuestro público objetivo se indagó a profundidad sobre los hábitos de consumo alimenticio de los últimos 5 años de los habitantes de lima metropolitana. Del mismo modo, se han evaluado los cambios dentro de la industria de consumo en torno a las estimaciones, proyecciones y restricciones producto de la cris...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los microorganismos eficaces ME fueron utilizados para evaluar su efecto en la degradación de la carga contaminante (Coliformes Totales, Aceites y grasas, Nitrógeno Total y pH) de la sanguaza proveniente de la empresa pesquera PANAFOOD S.A.C. Obteniendo que el tratamiento T9 (T-30, Aerobio, 1:250) presenta mayor efecto en la reducción de la carga contaminante: 99.9 % para Coliformes Totales, 82% de Aceites y Grasas, 28.95% en Nitrógeno Total y un pH final de 7,13. Se pudo determinar con el análisis del ANOVA que no hay una interacción de las variables temperatura (30°C y 33°C), medio (anaerobio y aerobio) y dilución (1:1000, 1:500 y 1:250). Se obtuvieron costos de tratamiento de S/. 12,8/ m3 hasta S/4.2/m3 si se mantiene una carga de microorganismos eficaces ME activa en el sistema de tratamiento. Se llegó a la conclusión de que los microorganismos eficaces ME no evidencian un...
10
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se estudió la extracción de pectina del maracuyá amarillo (Passiflora edulis, Var Flavicarpa degener), granadilla (Passiflora ligularis Juss) y tumbo serrano (Passiflora mollisima H.B.K. Bailey) a partir del albedo (mesocarpio), para la extracción química se fijó los siguientes parámetros: Ph 2 y 3, temperaturas de 80 y 95 °C y tiempo de 60 y 90 minutos, los cuales se combinaron en un diseño factorial de 8 tratamientos para cada fruta se analizó por triplicado, los resultados han sido evaluados cuantitativa (rendimiento) y cualitativamente (contenido de metíxilo, ácido galacturónico y grado de esterificación).
11
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se estudió la extracción de pectina del maracuyá amarillo (Passit7ora edulis, Var Flavicarpa degener), granadilla (Passitlora ligularis Juss) y tumbo serrano (Passiflora mollísima 1-I.B.K. Bailey) a partir del albedo (mesocarpio). Para la extracción química se fijó los siguientes parámetros: pH 2 y 3, temperatura de 80 y 95 °C y tiempo de 60 y 90 minutos, los cuales se combinaron en un diseño factorial de 8 tratamientos para cada fruta y se analizó por triplicado, los resultados han sido evaluados cuantitativa (rendimiento) y cualitativamente (contenido de metóxilo, ácido galacturónico y grado de esterificación). El proceso implicó un previo acondicionamiento del albedo de la fruta: inactivación de las enzimas pécticas, reducción de sólidos solubles y secado. La extracción química se llevó a cabo mediante una hidrólisis ácida utilizando ácido clorhídrico (HCI) ...
12
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
At present, the poor management of Waste Electrical and Electronic Equipment (WEEE) puts the environment and the health of the population at risk. In 2018, more than 50 million tons of WEEE were generated worldwide. Electronic waste is more dangerous than plastic waste, as much of it is composed of various toxic elements. In this sense, this research aims to develop a system of Computerized Numerical Control (CNC) from resources composed of WEEE for the drawing of Printed Circuit Board (PCB). By taking advantage of some electronic elements and devices that make up the WEEE, it is proposed to give them a new use, preventing them from becoming waste. Once the proposed system was implemented, a CNC machine was obtained for PCB made of materials collected from WEEE, which makes drawings whose dimensions reach a maximum area of 10.
13
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The construction of gene interaction models must be a fully collaborative and intentional effort. All aspects of the research, such as growing the plants, extracting the measurements, refining the measured data, developing the statistical framework, and forming and applying the algorithmic techniques, must lend themselves to repeatable and sound practices. This paper holistically focuses on the process of producing gene interaction models based on transcript abundance data from Arabidopsis thaliana after stimulation by a plant hormone.
14
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El Perú ha experimentado un notable crecimiento en la producción de arándanos y paltas en los últimos años. Ambos cultivos se han convertido en exportaciones importantes y generadores de empleo en el país (ComexPerú, 2022). Para garantizar una producción sostenible y rentable de estos, es necesario contar con un servicio de polinización adecuado, puesto que requieren de polinización con abejas para mantenerse acorde con la calidad que exige el mercado. Por esta razón, la utilización de abejas polinizadoras se ha convertido en una práctica común y efectiva en la producción de arándanos y paltas (Basurto, 2021). Un gran problema a lo anteriormente planteado es que existe escasez prolongada de abejas polinizadoras en el país, lo que representa un riesgo para la producción de estos ambos frutos (Carrillo, 2015). Power Bee es una propuesta de negocio innovadora que busca abo...
15
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El Perú ha experimentado un notable crecimiento en la producción de arándanos y paltas en los últimos años. Ambos cultivos se han convertido en exportaciones importantes y generadores de empleo en el país (ComexPerú, 2022). Para garantizar una producción sostenible y rentable de estos, es necesario contar con un servicio de polinización adecuado, puesto que requieren de polinización con abejas para mantenerse acorde con la calidad que exige el mercado. Por esta razón, la utilización de abejas polinizadoras se ha convertido en una práctica común y efectiva en la producción de arándanos y paltas (Basurto, 2021). Un gran problema a lo anteriormente planteado es que existe escasez prolongada de abejas polinizadoras en el país, lo que representa un riesgo para la producción de estos ambos frutos (Carrillo, 2015). Power Bee es una propuesta de negocio innovadora que busca abo...