1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como propósito mejorar el comportamiento para la Gestión sostenible del Agua a través del programa (GEVISA) de cambio actitudinal en estudiantes del nivel inicial de Huancayo, para ello se empleó el método experimental con diseño cuasi experimental con dos grupos no aleatorizados antes y después. Se trató de una investigación de tipo tecnológica, se trabajó con 160 estudiantes del nivel inicial procedentes de las instituciones educativas estatales de la zona rural y urbana, a los que se les aplicó una lista de cotejo y notas de campo, los resultados fueron procesados mediante la media aritmética, mediana, desviación estándar, varianza y la T de student. Los resultados mostraron que el programa tuvo efectos importantes en los tres componentes de las actitudes hacia la Gestión Sostenible del Agua más no en la actitud en forma global.
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente Plan de Acción “Trabajo Colaborativo como estrategia en la construcción de la corporeidad en la Institución Educativa Pública N° 577” se ha elaborado a partir de la problemática Bajo nivel de logro de aprendizaje de la competencia “Construye su corporeidad”. Para el diagnóstico se hizo uso de la técnica de la encuesta a través del cuestionario aplicado a las docentes de la institución y la observación indirecta a través de la lista de cotejo para evaluar el nivel de logro en la competencia de los estudiantes, como actores principales del plan tenemos a un directivo, tres docentes y 98 estudiantes del II ciclo. Ante los resultados del diagnóstico en el cual solo el 32% de estudiantes obtienen nivel satisfactorio en la competencia se propone elevar este porcentaje, por lo que se han planteado estrategias para cada dimensión de la Gestión Escolar, el traba...