1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Las enfermedades dentales están asociadas a factores de higiene oral, donde los malos hábitos de cepillado favorecen a la formación de placa bacteriana. En el Perú, el 84, % de los niños presentan caries dental a los 12 años de edad, con un promedio de 3,1 dientes permanentes con experiencia de caries1 y cerca del 90 % de la población padece de esta enfermedad bucal, convirtiéndose de esta manera en una de las prioridades de salud del país. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre caries dental y la higiene oral en alumnos de 6 años de la I.E. “Inmaculada Concepción” Chiclayo- Perú-2016.Para facilitar el procesamiento de las fichas de evaluación, la muestra estuvo constituida por 140 niños de 6 años, la investigación fue descriptiva transversal, los instrumentos utilizados fueron una ficha de recolección de datos y la observación. En los ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación presentó como propósito general: Determinar el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores y calidad de atención percibida por usuarios de consulta externa en salud MINSA en Ciudad Eten. Fue una investigación descriptiva transversal de tipo básica, con una muestra de 40 profesionales de la salud y 125 usuarios que asistieron a consulta externa, no fue necesario plantearse hipótesis. Para estimar la satisfacción laboral se manejó un cuestionario de Sonia Palma y un cuestionario SERVQUAL para la calidad de atención. Como resultados se obtuvo que el 45% de los trabajadores se encuentro satisfecho laboralmente y el 51.2% de los usuarios percibieron una calidad de atención en el nivel regular; entre las dimensiones de satisfacción laboral predomino la significación de la tarea con el 45% y en las dimensiones de la calidad de atención prevaleció el nive...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la presente investigación se tuvo como objetivo el determinar la relación de la recolección de residuos domiciliarios y la gobernanza ambiental de la localidad de José Leonardo Ortiz, 2022. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, no experimental, y correlacional, la muestra estuvo constituida por 73 moradores de la localidad leonardina, a quienes se les aplicó un cuestionario. Los datos recolectados fueron procesados mediante el software SPSS V26, donde los resultados indican que existe una relación positiva muy fuerte entre la recolección de residuos domiciliarios y la gobernanza ambiental, considerando que la sig. Bilateral 0.000 < 0.05 y un Rho de Spearman de (r = 0.768). Dicho de otra manera, existe relación entre la recolección de residuos domiciliarios y la gobernanza ambiental. Por otro lado, el 68.5% de los encuestados equivalentes a 50 pobladores,...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera se da el acompañamientopedagógicoa distanciaen los niñosdel nivel inicial en Lima Metropolitana 2021. De tal manera este trabajo fue de tipo básico simple, con un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico., por lo que se emplearon los instrumento como una ficha de observación y un guion de entrevista semiestructurada a 5 docentes del nivel inicial que se encuentren laborando en el presente año. Por otro lado, se analizó lo hallado con ayuda de la matriz de primer ordenamiento,dondese codificaron las respuestas tanto de los docentes como los estudiantes. Obteniendo como resultado que dentro del acompañamiento pedagógico deben estar involucrados los recursosdidácticos, la comunicación y la formación por parte de los docentes, además de brindar un adecuado acompañamiento emocional motivando y hacie...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The academic literature has demonstrated the relevance of education not only on the economic development of society but also on the human and cultural development of individuals. That is why, one of the main challenges of governments is the access of individuals of different population groups to education and its quality, the search for the relevant sea according to the economic, historical, social and cultural context. In this sense, this document seeks to analyze the relevance of some training programs offered under an intervention model focused on the population, based on the set of factors important for the development of the individual and society, implemented a multidimensional approach that includes the educational-pedagogical, the social in conjunction with social and cultural equity, finally, the economic, institutional and political. This analysis is complemented by the descrip...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El consumo de los granos andinos en nuestro país ha ido en aumento conforme se han dado a conocer sus propiedades nutritivas. Para el año 2019 el MINAGRI publicó que el consumo de granos andinos en el Perú alcanzó el 2.3 kilogramos per cápita, sin embargo, la meta es alcanzar una cifra superior por eso se debe tener en cuenta que no todas las personas tienen el conocimiento de sus beneficios nutricionales y la importancia de su consumo. Por ello en el país actualmente se fomentan las actividades como el “Mes de la Agricultura” o el “Día Nacional de los Granos Andinos” con el objetivo de impulsar su consumo cada año. Atendiendo a esta necesidad, se crea Qhali, una premezcla de los principales granos andinos del Perú. La propuesta de valor que ofrece Qhali a sus consumidores se manifiesta en un sabor avellanado, de fácil preparación, compuesto principalmente por quinua ...