Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Jiménez-Flores, José', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se plantea como objetivo general determinar la efectividad del tratamiento combinado de corticoterapia oral e infiltración intratimpánica comparado con el tratamiento oral para la hipoacusia súbita en pacientes que recibieron atención en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 2022. La metodología utilizada en este estudio es de carácter cuantitativo, analítico, observacional y no experimental, específicamente de tipo casos y controles. Calculamos la muestra de pacientes en el programa EPIDAT, en el cual se incluyeron un total de 60 participantes; 30 individuos que recibieron tratamiento con corticoterapia oral en combinación con infiltración intratimpánica (grupo de pacientes sometidos a la terapia combinada de corticoterapia oral e infiltración intratimpánica) y 30 sujetos de control (pacientes que recibieron únicamente acondic...
2
tesis de grado
Objetivo: describir el resultado del proceso de atención en donantes con pruebas reactivas al tamizaje realizado en el banco de sangre del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el primer semestre del año 2015. Métodos: estudio descriptivo transversal, se incluyó a todos los donantes de sangre con resultado reactivo, en el primer semestre del año 2015. Ellos fueron llamados telefónicamente para que se les realice una prueba confirmatoria. Durante los meses de julio a octubre del 2015, se les realizó seguimiento basado en el tiempo que demoraron en realizarse la prueba confirmatoria, cita con el especialista y estado de tratamiento. Resultados: de 3969 donantes, 363(9,1%) tuvieron resultado reactivo. Se logró contactar vía telefónica a 221(60,9%) donantes; de los cuales acudieron 98(44,3%); de ellos, 29 obtuvieron resultado positivo en la prueba confirmatoria. De és...
3
artículo
Objetivo: Describir el resultado del proceso de atención en donantes con pruebas reactivas al tamizaje realizado en el banco de sangre del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, primer semestre del 2015. Material y Métodos: Estudio descriptivo transversal, realizado en 363 donantes con resultado reactivo, durante el primer semestre del año 2015. Se incluyó a todos los donantes. Durante estos meses fueron llamados telefónicamente para citarlos a una prueba confirmatoria; y durante los meses de julio a octubre del 2015, se les realizó seguimiento basado en el tiempo que demoraron en realizarse la prueba confirmatoria, cita con el especialista y estado de tratamiento. Resultados: De 3969 donantes, 363 tuvieron un resultado reactivo. Se logró contactar vía telefónica a 221 donantes (60,9%); de los cuales acudieron 98 (44,3%) y de ellos, 29 obtuvieron resultado positivo en la pr...
4
artículo
Objetivo: Describir el resultado del proceso de atención en donantes con pruebas reactivas al tamizaje realizado en el banco de sangre del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, primer semestre del 2015. Material y Métodos: Estudio descriptivo transversal, realizado en 363 donantes con resultado reactivo, durante el primer semestre del año 2015. Se incluyó a todos los donantes. Durante estos meses fueron llamados telefónicamente para citarlos a una prueba confirmatoria; y durante los meses de julio a octubre del 2015, se les realizó seguimiento basado en el tiempo que demoraron en realizarse la prueba confirmatoria, cita con el especialista y estado de tratamiento. Resultados: De 3969 donantes, 363 tuvieron un resultado reactivo. Se logró contactar vía telefónica a 221 donantes (60,9%); de los cuales acudieron 98 (44,3%) y de ellos, 29 obtuvieron resultado positivo en la pr...
5
artículo
Background: Good sleep quality is important for university students to accomplish satisfactory academic performance. There is lack oflocal data on poor sleep quality frequency among faculty of medicine students. Objectives: To determine the frequency of poor sleepquality in students from a Faculty of Medicine. Design: Cross-sectional, descriptive study. Setting: Faculty of Medicine, UniversidadSanto Toribio de Mogrovejo (USAT), Chiclayo, Lambayeque, Peru. Participants: University students. Interventions: To students from allfour university schools -medicine, psychology, nursery and dentistry- the Pittsburg quality index scale validated in Spanish and in Peruwas applied. Main outcome measures: Frequency of poor sleeping quality by school and description of Pittsburg scale components.Results: Two hundred and forty-seven students were interviewed: 194 women (78.5%) and 53 men (21.5%). Media...