1
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo monográfico corresponde a la investigación final de la Segunda Especialidad Profesional en Psicopedagogía. Consiste en una compilación bibliográfica acerca de la etapa de la adolescencia y el Cutting, cuya conducta de riesgo se constituye en un dilema habitual en este grupo etario. Por ello, se diseñó analizar si las conductas de riesgo, como el Cutting, se conciben como autolesiones, es decir si se producen a nivel consciente o inconsciente; además, es necesario conocer en qué escenarios se propician estas conductas (familia, educación, etc). La adolescencia es una etapa que se encuentra entre la niñez y la adultez, la cual es importante y necesaria para conseguir la madurez. Asimismo, durante ésta etapa se producen cambios a nivel físico y psíquico, lo que genera conflictos emocionales. Por otra parte, la adolescencia juega entre los límites de lo nor...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La investigación denominada “Redes sociales y desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes de 5to de secundaria IE Perú – Canadá, Tumbes 2020”, tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre las redes sociales y desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Perú Canadá, Tumbes-2020. La teoría del aprendizaje para la era digital, el conectivismo, indica que el conocimiento no solo habita en el ser humano de manera interna, sino fuera de él, entendiéndose el aprendizaje como un proceso permanente que sucede en diferentes contextos, Además el Currículo Nacional de Educación Básica-CNEB señala que es importante fomentar y trabajar el progreso de las competencias comunicativas en los educandos para alcanzar el perfil de egreso de la Educación Básica y de esta manera consolidar su i...