1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introducción: Las lesiones como las contusiones y quemaduras se encuentran entre las más comunes en adolescentes, y se han convertido en un tema de salud pública cada vez más frecuente en nuestro país, se realizó este estudio que tuvo como Objetivo: Determinar la efectividad de la intervención educativa en el nivel de información sobre primeros auxilios en estudiantes del 5° año de secundaria de la I.E Gran Mariscal Andrés A. Cáceres Dorregaray. Metodología: Estudio cuantitativo de diseño pre experimental y longitudinal, cuya muestra del estudio estuvo conformada por 30 estudiantes. Las técnicas empleadas fueron la encuesta y la observación. El instrumento utilizado fue el cuestionario, aplicado antes y después de la intervención educativa y la guía de observación. Resultados: El nivel de información sobre primeros auxilios mejoró de un 27% a un 87% después de la i...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Analizar y sistematizar las evidencias sobre la efectividad del Co2 calentado y humidificado para la reducción de la hipotermia intraoperatoria en pacientes sometidos a cirugía laparoscópica. Materiales y Métodos: El tipo de investigación fue cuantitativo, el diseño de estudio fue revisión sistemática, la población fue de 45 artículos, y la muestra fue de 10 artículos científicos publicados e indizados en las bases de datos científicos, el instrumento fue búsqueda en base de datos: Cochrane Library, Scielo, PubMed y EBSCO, para la evaluación de los artículos se utilizó el sistema GRADE el cual evaluó la calidad de evidencia y la fuerza de recomendación. Resultados: De los artículos, del 100%, el 10% corresponden a Canadá, 10% Francia, 20% Australia, 10% Reino Unido, 20% Nueva Zelanda, 10% Suecia, 10% Austria y 10% Alemania. En relación a los diseños y tip...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la educación virtual y el aprendizaje activo en estudiantes de especialidad de enfermería en centro quirúrgico de una universidad privada. La actual investigación fue de tipo básica o también llamada investigación teórica, así mismo esta investigación presentó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. Se consideró como muestra a la totalidad de la población, igual a 70 estudiantes de enfermería que cursan la segunda especialidad a quienes se les aplicó dos instrumentos conformados por quince ítems cada uno, con un coeficiente de confiabilidad Alfa de Crombach de 0,75. En función a los resultados obtenidos el nivel de significancia es de 0,000<0,05; por esta razón se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna, dando por hecho que existe una co...