Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Javier Cabana, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación titulada: Norma A020 y su relación con el diseño de proyectos unifamiliares en la empresa LJ Contratistas Generales EIRL, Ancash - 2020, tiene como objetivo general determinar la relación de la Norma A020 y el diseño de proyectos unifamiliares en la empresa LJ Contratistas Generales EIRL, Ancash – 2020. El tipo de investigación es aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y de nivel correlacional. La población se conformó por 85 propietarios; asimismo, la muestra estuvo conformada por 70 propietarios. La técnica empleada para recolectar información es la encuesta y el instrumento de recolección de datos es el cuestionario, el cual fue debidamente validado a través de juicios de expertos quienes dieron como resultado que fue aplicable, y para la confiabilidad se aplicó el estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbac...
2
artículo
El objetivo de la investigación fue clasificar y tipificar a los productores que conducen fincas agrícolas con cultivos prevalentes en la cuenca hidrográfica media y baja del río Supe; representar el desempeño actual de las fincas, mediante diagramas cualitativos de flujo; y diseñar mediante modelos de representación gráfica, los sistemas de fincas agrícolas mejorados; proponiendo alternativas técnicas de mejora para los niveles de agroecosistema, finca y región. La metodología utilizada consistió en efectuar el análisis multivariado utilizando un programa estadístico, seleccionando las variables más pertinentes, y determinando las tipologías de productores. Se identificaron limitaciones y potencialidades aplicando el análisis FODA, luego se procedió a jerarquizar los problemas clasificándolos según su grado de causalidad o consecuencia; se determinó cuáles son los...
3
artículo
El objetivo de la investigación fue clasificar y tipificar a los productores que conducen fincas agrícolas con cultivos prevalentes en la cuenca hidrográfica media y baja del río Supe; representar el desempeño actual de las fincas, mediante diagramas cualitativos de flujo; y diseñar mediante modelos de representación gráfica, los sistemas de fincas agrícolas mejorados; proponiendo alternativas técnicas de mejora para los niveles de agroecosistema, finca y región. La metodología utilizada consistió en efectuar el análisis multivariado utilizando un programa estadístico, seleccionando las variables más pertinentes, y determinando las tipologías de productores. Se identificaron limitaciones y potencialidades aplicando el análisis FODA, luego se procedió a jerarquizar los problemas clasificándolos según su grado de causalidad o consecuencia; se determinó cuáles son los...
4
artículo
El objetivo de la investigación fue clasificar y tipificar a los productores que conducen fincas agrícolas con cultivos prevalentes en la cuenca hidrográfica media y baja del río Supe; representar el desempeño actual de las fincas, mediante diagramas cualitativos de flujo; y diseñar mediante modelos de representación gráfica, los sistemas de fincas agrícolas mejorados; proponiendo alternativas técnicas de mejora para los niveles de agroecosistema, finca y región. La metodología utilizada consistió en efectuar el análisis multivariado utilizando un programa estadístico, seleccionando las variables más pertinentes, y determinando las tipologías de productores. Se identificaron limitaciones y potencialidades aplicando el análisis FODA, luego se procedió a jerarquizar los problemas clasificándolos según su grado de causalidad o consecuencia; se determinó cuáles son los...