Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Javier Alva, Manuel Barnard', tiempo de consulta: 0.67s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio trata sobre los“Factores de una política integral del estado para fortalecer la seguridad ciudadana y reducir la delincuencia común. Caso Lima Metropolitana, 2015-2016”, tema que hoy en día, es una de las principales preocupaciones de la población, de la mano con la corrupción, pues lamentablemente las cifras de asaltos y robos a los ciudadanos de a pie, entre otras modalidades de la delincuencia común, no son nada alentadoras, a pesar que las estadísticas del INEI denotan una ligera mejora en los últimos años. La última encuesta del Barómetro de las Américas realizada entre enero del 2013 y febrero del 2014, revela que el Perú ocupaba el primer lugar en inseguridad ciudadana, en América Latina: 30.6% de personas fueron víctimas de la delincuencia, seguido de Ecuador con 27.5% y Argentina con 24.4%. Asimismo, revela que la mayor preocupación de los...
2
artículo
El concepto de seguridad ha evolucionado hacia una visión multidimensional que trasciende las amenazas exclusivamente militares. En el Perú, esta transformación adquiere particular relevancia en zonas fronterizas amazónicas donde el Estado tiene escasa presencia y prolifera la criminalidad organizada. Se desarrolló una investigación de enfoque cualitativo y diseño documental de corte transversal, basada en la triangulación de fuentes académicas indexadas, informes institucionales y literatura especializada. El análisis revela que la articulación entre seguridad y defensa, a través de la participación activa del Ejército en coordinación con otras entidades estatales, puede fortalecer la presencia estatal, contener amenazas no convencionales y promover condiciones básicas para el desarrollo sostenible. La inercia doctrinal del Ejército y los marcos normativos restrictivos ...