1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El docente ejerce un rol preponderante en el desarrollo de la educación, por ello el Ministerio de Educación viene realizando diferentes capacitaciones e perfeccionamiento profesional para mejorar calidad de la educación. Sin embargo, existe una preocupación de cuanto los docentes han mejorado su desempeño. De allí que surge el presente objetivo el cual es: determinar el nivel de desempeño de las docentes de nivel inicial de las Instituciones Educativas comprendidas en distrito de nuevo Chimbote, 2017. La investigación es de tipo descriptiva, el nivel cuantitativo y con un diseño no experimental de corte transaccional, la población se consideró a las docentes del nivel inicial siendo un total de 257; para la muestra se utilizaron 20 docentes, como instrumento se utilizo el cuestionario. Obteniendo como resultado que el 45% de las docentes se encuentran en nivel medio, el 20% e...
2
artículo
El desempeño es una labor sacritficada y tambien de gratificación, por ello estudiarla fue el motivo para presenta laa presente investigación tuvo como objetivo general, el determinar el nivel de desempeño de las docentes de nivel inicial de las Instituciones Educativas comprendidas en distrito de nuevo Chimbote, 2017. El tipo de investigación que se ejecuto fue descriptiva – transaccional, nivel cuantitativo y con un diseño no experimental de corte transaccional. La técnica fue la observación y como instrumento la ficha de evaluación del desempeño docente, para ello se consideró una muestra de 20 docentes del nivel inicial, las cuales se encuentren dentro del distrito de Nuevo Chimbote, siendo 20 docentes la muestra de las cuales se recoje la información (observación de clase 45 minutos) que llega hacer una hora pedagógica. Los resultados de esta investigación demostrar...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general: conocer el nivel de motricidad fina en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Privada “Mery School” en el distrito de nuevo Chimbote, 2021. La metodología de estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, el diseño fue no experimental. La población muestral estuvo conformada por 16 niños y niñas de 4 años. Para el recojo de información se utilizó la técnica de la observación y como instrumento la lista de cotejo. Para el análisis de datos se empleó la estadística descriptiva en el programa Excel 2016. En relación a los resultados obtenidos en los niños de 4 años se conoció que el 73 % de los niños de 4 años está en el nivel regular de motricidad fina, el 19% en nivel malo y por último el 6% de los niños se encuentran en el nivel bueno. Por lo tanto, al finaliza esta investigación se da ...