Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Jara, M.', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
artículo
The ( N , N -dimethyl -4 -nitroaniline ) indicator was used to characterize the electronic interactions with UV -Vis spectroscopy because of the solvatochromic property . As the polarizability / dipolarity (n *) of the solvent increased , the absorbance maximum shifted to lower energy levels (red ) due to hydrogen bonding type interactions . Several commercial surfactants were studied : Pluronics ® ( L31 , L92 , 17R2 ) , Zonyl ® FSN , lauryl ether ethoxy lato glycolic acid ( Gele ) . . N * values ​​for five systems studied consist indicator- H20- surfactant - scC02 indicated formation of microenvironments changing with increasing pressure . The values ​​obtained are comparable to the non-aromatic hydrocarbons . Higher values ​​of n * correspond to lndicator -H20 - 17R2 - scC02 pluronic system ( -0.22 to 0.05) at pressures and temperatures ranging from 91-221 bar and 313-323...
2
artículo
El indicador (N,N-dimethyl-4-nitroaniline) fue usado para caracterizar las interacciones electrónicas con espectroscopía UV-Vis debido a su propiedad solvatocrómico. A medida que la polarizabilidad/dipolaridad (n*) del solvente aumentó, la máxima absorbancia cambió a bajos niveles de energía (rojo) debido a interacciones tipo puentes de hidrógeno. Varios surfactantes comerciales fueron estudiados: Plurónicos® (L31, L92, 17R2), Zonyl® FSN, Lauril éter etoxi lato de ácido .glicólico (Gele). Los valores de n* para los cinco sistemas estudiados, formados por indicator-H20-surfactante-scC02, indicaron la formación de microambientes cambiantes con el aumento de la presión. Los valores obtenidos son comparables a los hidrocarburos no aromáticos. Los valores más altos de n* corresponden al sistema plurónico 17R2- lndicator-H20-scC02 (de -0.22 a 0.05) a presiones y temperaturas...
3
preprint
Quantum objects, sometimes called quantons, often display a characteristic feature that is referred to as wave-particle duality (WPD). Lately, this and other quantum traits have been submitted to intensive research, mainly motivated by the development of quantum information science. As a consequence, the scope of some concepts have been extended and it has been realized that they are not in the exclusive domain of quantum physics. This is particularly clear in optics, where qubits may show up as Jones vectors and WPD has its counterpart as wave-ray duality. WPD was originally addressed by focussing on a single qubit, which was afterwards supplemented with a second one playing the role of a path-marker in an interferometric setup. Fringe contrast, a sign of wavelike behavior, was proved to be diminished in connection with the e ectiveness of the marker, the inducer of particle-like behavi...
4
artículo
El objetivo del estudio fue determinar el efecto reparador del suero autólogo en lesiones corneales de conejos producidas por agentes químicos. Se realizó un estudio piloto preclínico-experimental de caso-control con 10 unidades oculares obtenidas de cinco conejos. Las superficies corneales fueron lesionadas mediante abrasión quirúrgica controlada y posterior aplicación de alcohol al 70% o ácido sulfúrico pH 1 (ácido de batería). Los casos fueron tratados con suero autólogo y los controles con suero fisiológico. Se siguió la evolución con fluoresceína y registro fotográfico inmediatamente después de producida la lesión, y a las 24, 48 y 72 horas. Los conejos fueron sacrificados y se hizo la evaluación histopatológica de las córneas. Los casos mostraron reducción significativa del perímetro de la lesión y mayor transparencia (p<0.008). Se observó diferencia si...
5
artículo
Objetivo: Determinar la frecuencia de marcadores de hepatitis viral B (VHB) y C (VHC) en pacientes con Insuficiencia renal crónica terminal (IRC-T) antes de ingresar a un programa de hemodiálisis crónica (HDC) y evaluar la relación temporal de la infección con antecedentes epidemiológicos. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de serie de casos prospectivo y analítico. La población se conformó por la totalidad de pacientes nuevos con IRCT que ingresaron por primera vez al programa de HDC del HNCH-Lima, desde Junio del 2002 hasta Setiembre del 2003, se evaluaron los marcadores HBsAg y anti- HBcTotal del VHB y anti-VHC del VHC. Resultados: Se estudiaron 86 pacientes, 45 (52.3%) fueron mujeres y 41 (47.7%) varones. En el periodo de estudio se halló una frecuencia total de marcadores de VHB del 20.9%, siendo 2.3% HBsAg(+) y 18.7% sólo anti-HBcT(+). En tanto la frecuencia d...