1
tesis de grado
"Musicoterapia y dolor post operatorio mediato en pacientes del Hospital Regional de Ayacucho, 2009"
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Sentir dolor es una experiencia personal desagradable. Esto puede variar de acuerdo a la condición física, experiencias pasadas, actitudes y emociones de la persona. Como ha señalado Mejía (2001), el dolor se define como "una experiencia sensorial y emocional desagradable, relacionada con el daño real o potencial de los tejidos". En el mundo, casi la totalidad de pacientes que se someten a una intervención quirúrgica experimentan dolor postoperatorio con una intensidad que va de leve a severa, dependiendo del tipo de intervención quirúrgica y la sensibilidad del paciente. Se estima que el 5% de pacientes postoperados presenta dolor leve, 20% moderado y entre el 25% a 40% severo. En el país, estudios realizados por Aguilar (2001), en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, describe que el 65% de pacientes quirúrgicos presentan dolor postoperatorio. Muchos de ellos, ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El estudio se ejecuto en el Centro de Salud Belén de Ayacucho, de la Red de Huamanga, de la Región de Ayacucho, el tema investigado fue Factores Sociodemográficos relacionados con las prácticas preventivas primarias y secundarias del cáncer del cuello uterino en mujeres en edad fértil que acuden Centro de Salud Belén. Ayacucho, 2017. Materiales y métodos: tipo de investigación fue no experimental diseño experimental, correlacional, transversal. Población fue 161 l l mujeres que acudieron al Centro de Salud Belén, a muestra fue 139 mujeres en edad fértil. Se empleo la encuesta y el instrumento fue encuesta estructurado para medir el factor sociodemografico y prácticas preventivas primarias y secundarias. Resultados y conclusiones: Se hallo 885% de mujeres en edad fértil que asumen prácticas preventivas primarias inadecuadas y solo 11,5% adecuadas; y una relación significa...