Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'James-García †, Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Demuestra si la cesárea reduce el riesgo de transmisión vertical del VIH en relación al parto vaginal y determinar la tasa de transmisión vertical del VIH y su relación con algunos factores maternos y neonatales. Material y Métodos: se ingresaron 49 pacientes al estudio en el período 2003 – 2007 del servicio Obstetricia del Hospital N. Dos de Mayo. Se procedió al análisis univariado de las variables en estudio y análisis bivariado para lo cual se aplicó la prueba de chi cuadrado entre las variables en estudio como posibles factores asociados a la transmisión vertical del VIH determinando si están asociados de manera estadísticamente significativa (p<0.05). Resultados: La tasa de transmisión vertical del VIH en el total de madres infectadas fue de 30.61%. Se observó una tasa de transmisión de 62.50% en el grupo de gestantes que culminaron gestación vía vaginal y de 24...
2
tesis de maestría
Determina la utilidad del IRM H2M en predecir malignidad de tumores anexiales en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM), período 2008 – 2010. Realiza un estudio observacional, analítico, transversal y retrospectivo en el Servicio Oncología Ginecológica -HNDM. Participan pacientes con diagnóstico preoperatorio de tumoración anexial, período 2008 - 2010. El IRM H2M se calculó con el producto del puntaje ultrasonográfico derivado de Sassone (U), estado menopáusico (M), Ca 125 (U/mL), y diámetro tumoral mayor (D). La prueba X2 fue usada para probar diferencias en el M, U y D. Se calculó la sensibilidad y especificidad del Ca 125 y el IRM H2M, asimismo se construyó curvas ROC para determinar su validez (IC 95%). Encuentra que 105 pacientes fueron incluidos en el trabajo. Hubo diferencia significativa entre las edades del grupo de tumores benignos (N=85) ...
3
artículo
We present the clinical case of a patient with a diagnosis of primary non-gestational ovarian choriocarcinoma corresponding to a germline malignant neoplasm. Likewise, the updated literature on the subject is reviewed, emphasizing molecular biology, diagnosis, and initial cancer management. It was developed at the Dos de Mayo National Hospital (HNDM) in the Oncology Gynecology Service, Lima, Peru. The present case is recorded due to its limited casuistry in our setting and due to the important value of oncological criteria in the management of adnexal ovarian masses.
4
artículo
We present the clinical case of a patient with a diagnosis of primary non-gestational ovarian choriocarcinoma corresponding to a germline malignant neoplasm. Likewise, the updated literature on the subject is reviewed, emphasizing molecular biology, diagnosis, and initial cancer management. It was developed at the Dos de Mayo National Hospital (HNDM) in the Oncology Gynecology Service, Lima, Peru. The present case is recorded due to its limited casuistry in our setting and due to the important value of oncological criteria in the management of adnexal ovarian masses.