1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio tiene como objetivo determinar el nivel de percepción de los médicos del servicio de medicina interna sobre la inteligencia artificial en el diagnóstico por imágenes en el Hospital Cayetano Heredia, 2022. La metodología empleada es tipo básica, diseño no experimental, de nivel descriptivo y corte transversal. La muestra estará conformada por 22 médicos Especialistas de los Servicios de Medicina Interna en el Hospital Cayetano Heredia; se empleará como instrumento el cuestionario, el cual recopilará información de las historias clínicas de la muestra de estudio. Finalmente se utilizará el programa SPSS 25 con la finalidad de dar respuesta a los objetivos propuestos mediante la generación de tablas y gráficos, para luego plantear las conclusiones correspondientes.
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El Objetivo de la presente investigación fue evidenciar la eficacia antibacteriana de los extractos etanólicos de Chenopodium ambrosioide l. (paico) y el Pimpinella anísum l. (anís) comparado con ciprofloxacino sobre cepa de Escherichia coli en un estudio in vitro. Método: se aplicó la técnica de difusión de Kirby- Bauer en agar Mueller-Hinton. Se emplearon cepas bacterianas de Escherichia coli, los extractos etanólicos de Chenopodium ambrosioide l. (paico) y el Pimpinella anísum l. (anís) a concentraciones de 25,50,75 y 100%; y como control, el ciprofloxacino (5 µg/disco). Para la incubación de las bacterias se utilizaron placas Petri con agar Muller Hinton sobre las cuales se sembró y expandió uniformemente las bacterias, luego se procedió a colocar los discos con las distintas concentraciones de los extractos como también el disco de ciprofloxacino para el control. To...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores asociados al sobrepeso y obesidad en personal médico del Hospital Belén de Trujillo durante el periodo de estudio comprendido entre marzo y abril del 2017. Material y método: La población de médicos fue tipo censal, se tuvo en cuenta criterios de selección, el tipo de estudio fue aplicada y su diseño fue observacional, analítico de corte transversal. Resultados: Se encontró que el 50% de los médicos que laboran en el hospital Belén de Trujillo durante el periodo de estudio comprendido entre marzo y abril del 2017 presentaron sobrepeso y un 20.4% presento obesidad, por otro lado en relación a la asociación de los hábitos alimenticios con el sobrepeso y la obesidad los médico que refirieron una dieta alimenticia inadecuada, el 36.7% presenta obesidad, el 50% presenta sobrepeso. Conclusión: Se determinó la asociación entre el factor de la ...