Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Izquierdo Príncipe, Amancio', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar la calidad de vida en personas adultos mayores con diabetes del servicio de medicina del Centro de Atención Primaria III ESSALUD, Puente Piedra, Lima - 2020 Materiales y métodos: La presente investigación se desarrolló desde el enfoque cuantitativo; en relación con el diseño metodológico, este fue descriptivo y transversal. Participaron 160 adultos mayores diagnosticados de diabetes mellitus tipo 2. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta, y para la medición de la variable principal el cuestionario de Diabetes-39, conformado por 39 ítems y 5 dimensiones. Resultados: En cuanto a la calidad de vida en los participantes, el 49,4%(n=79) presentaron un nivel medio, el 26,9%(n=43) presentaron un nivel alto y el 23,8%(n=38) presentaron un nivel bajo. En cuanto a las dimensiones, en energía y movilidad predominó el nivel medio con 61,3%...
2
artículo
Objetivo: Identificar la calidad de atención de enfermería en pacientes del servicio de hospitalización del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2019. Materiales y métodos: La investigación fue desarrollada en base al enfoque cuantitativo y su diseño metodológico fue descriptivo-transversal. La técnica empleada en el trabajo de campo fue la encuesta y el instrumento de medición empleado fue el Cuestionario de Calidad de los Cuidados de Enfermería (CUCACE), que consta de 45 items y 2 dimensiones. Resultados: En cuanto a la calidad de atención, encontramos que 86 (60,1%) pacientes presentan un nivel medianamente satisfecho, 36 (25,2%) pacientes presentan un nivel satisfecho, 12 (8,4%) pacientes presentan nivel insatisfecho, 7 (4,9%) pacientes presentan nivel muy satisfecho y 2 (1,4%) de ellos tienen nivel muy insatisfecho. En cuanto a las dimensiones, en experiencia con los cuidado...
3
artículo
Objetivos: Determinar la frecuencia de violencia de pareja en los adolescentes estudiantes de los colegios estatales de un distrito de Lima Norte. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en cinco colegio estatales del distrito de Puente Piedra. El instrumento utilizado fue el cuestionario de conflictos en las relaciones de pareja en adolescentes (CADRI). Resultados: De 208 adolescentes (Media=15,48; DE=0,99; Rango: 14 a 18), el 59,6% (n=124) correspondió al sexo masculino y el resto femenino, en su mayoría cursaban el tercero y cuarto año. Casi todos los adolescentes han cometido o sufrido algún tipo de violencia, la violencia verbal emocional fue el más frecuente en ambos grupos. La violencia cometida, en su dimensión violencia relacional se presentó en mayor proporción en los adolescentes varones [p=0,045; OR=2,52 (IC95%: 1,01-6,33)]. La violencia comet...
4
artículo
Objective: Determine the frequency of partner violence among teenager students of state high schools in a district of North Lima. Materials and methods: Cross-sectional descriptive study conducted in five state high schools at Puente Piedra district. The instrument used was the Conflict Questionnaire in teenager relationships (CQTR). Results: Of the 208 teenagers (Mean = 15.48, SD = 0.99, Range: 14 to 18), 59.6% (n = 124) corresponded to the male sex and the female, most of them were from the third and fourth year. Almost all the teenagers have committed or suffered some type of violence; emotional verbal violence was the most frequent in both groups. The violence committed, in its relational violence dimension, occurred in a greater proportion in male teenagers [p = 0.045; OR = 2.52 (95% CI: 1.01-6.33)]. Violence committed in the threat dimension also occurred in a greater proportion in...