Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Izquierdo Abanto, Janet Viviana', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
El trabajo de investigación expuesto se tituló: “La comunicación oral en niños de educación inicial” y nace de la problemática observada respecto a la deficiente comunicación oral entre los niños y niñas del ciclo II de 3 a 5 años. Esto conlleva a que no haya una adecuada socialización entre los pequeños, así como con las demás personas de su contexto familiar y social. El método empeado fue el decriptivo, la técnica fue el análisis documental y los instrumentos fueron las fichas textuales de resumens y paráfrasis. Luego de hacer el análisis exhaustivo de la información teórica recogida, se concluyó en que el problema de la deficiente comunicación oral en los niños, va superándose a medida que el hemisferio izquierdo del niño va madurando, específicamente del área de Broca, y que, para lograrlo, es necesario someterlo a una serie de estímulos y estrategia...
2
otro
This learning session has been designed taking into account the pedagogical processes in the area of Science and Technology, in students of third grade of primary school._x000D_ In this professional qualification report the learning session has been developed: we know the life cycle of plants and animals, in order to develop knowledge, skills and attitudes in the students of the third grade of primary reeducation._x000D_ To achieve this goal, the planning, implementation and evaluation instruments have been carried out, and the corresponding scientific and pedagogical support has been reviewed._x000D_ Finally, the conclusions of the revised scientific and pedagogical livelihoods have been prepared and the revised bibliographic references cited
3
tesis de maestría
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la psicomotricidad y la autoestima en niños de cinco años de la I.E. N° 2108 del centro poblado Nuevo Chao. La investigación fue de tipo aplicada, descriptiva correlacional con diseño no experimental transeccional. Se trabajó con una muestra de 27 niños de la edad de cinco años, pertenecientes a la sección “C” del nivel inicial. Como instrumentos para el recojo de datos se empleó la Guía de observación para la psicomotricidad, y un test para la autoestima. Su validación fue realizada mediante el juicio de expertos y su confiabilidad fue probada a través del coeficiente Alfa de Cronbach, arrojando un valor de 0,973 para el instrumento de psicomotricidad y un 0,873 para el instrumento de autoestima. Se concluye que no se evidencia correlación entre las variables psicomotricidad y autoe...