1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente entrevista se realiza a la luz de la Ley 30007 promulgada con fecha 17 de abril de 2013, a fin de reconocer derechos sucesorios entre los miembros de la unión de hecho. El profesor Benjamín Aguilar nos lleva a entender cómo se vino gestando estas modificatorias, en el Código Civil, en los últimos años a través de diversos pronunciamientos de nuestra Corte suprema. Asimismo, nos reafirma que nuestras normas no han debilitado el concepto de matrimonio como institución como muchas voces piensan a la luz de las reformas. Por último, nos explica cómo se da la relación del concubinato con la asignación de derechos hereditarios al concubino sobreviviente, analizando el análisis constitutivo de la exigencia de inscripción, terminando dándonos un panorama de las próximas regulaciones que debería tener nuestras normas sobre familia y sucesiones. This interview was cond...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente entrevista se realiza a la luz de la Ley 30007 promulgada con fecha 17 de abril de 2013, a fin de reconocer derechos sucesorios entre los miembros de la unión de hecho. El profesor Benjamín Aguilar nos lleva a entender cómo se vino gestando estas modificatorias, en el Código Civil, en los últimos años a través de diversos pronunciamientos de nuestra Corte suprema. Asimismo, nos reafirma que nuestras normas no han debilitado el concepto de matrimonio como institución como muchas voces piensan a la luz de las reformas. Por último, nos explica cómo se da la relación del concubinato con la asignación de derechos hereditarios al concubino sobreviviente, analizando el análisis constitutivo de la exigencia de inscripción, terminando dándonos un panorama de las próximas regulaciones que debería tener nuestras normas sobre familia y sucesiones. This interview was cond...
3
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente entrevista se realiza a la luz de la Ley 30007 promulgada con fecha 17 de abril de 2013, a fin de reconocer derechos sucesorios entre los miembros de la unión de hecho. El profesor Benjamín Aguilar nos lleva a entender cómo se vino gestando estas modificatorias, en el Código Civil, en los últimos años a través de diversos pronunciamientos de nuestra Corte suprema. Asimismo, nos reafirma que nuestras normas no han debilitado el concepto de matrimonio como institución como muchas voces piensan a la luz de las reformas. Por último, nos explica cómo se da la relación del concubinato con la asignación de derechos hereditarios al concubino sobreviviente, analizando el análisis constitutivo de la exigencia de inscripción, terminando dándonos un panorama de las próximas regulaciones que debería tener nuestras normas sobre familia y sucesiones. This interview was cond...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente ensayo tiene por objetivo analizar el sistema de Mercado de valores peruano, con motivo de la entrada en vigencia del nuevo reglamento de Hechos de importancia. Para ello, en primer lugar, se describen las bases conceptuales del “Mercado de valores”, para seguidamente, examinar y comparar los distintos sistemas jurídicos que regulan dicho mercado. Asimismo se examina la regulación de Hechos de Importancia en la legislación comparada, concluyendo finalmente con un análisis respecto de las implicancias prácticas de esta nueva regulación en el mercado.
5
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente ensayo tiene por objetivo analizar el sistema de Mercado de valores peruano, con motivo de la entrada en vigencia del nuevo reglamento de Hechos de importancia. Para ello, en primer lugar, se describen las bases conceptuales del “Mercado de valores”, para seguidamente, examinar y comparar los distintos sistemas jurídicos que regulan dicho mercado. Asimismo se examina la regulación de Hechos de Importancia en la legislación comparada, concluyendo finalmente con un análisis respecto de las implicancias prácticas de esta nueva regulación en el mercado.
6
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente ensayo tiene por objetivo analizar el sistema de Mercado de valores peruano, con motivo de la entrada en vigencia del nuevo reglamento de Hechos de importancia. Para ello, en primer lugar, se describen las bases conceptuales del “Mercado de valores”, para seguidamente, examinar y comparar los distintos sistemas jurídicos que regulan dicho mercado. Asimismo se examina la regulación de Hechos de Importancia en la legislación comparada, concluyendo finalmente con un análisis respecto de las implicancias prácticas de esta nueva regulación en el mercado.