1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene el propósito establecer si existe relación entre la Toma de Decisiones y la Gestión Educativa en los directivos de nivel secundario de las Instituciones Educativas Públicas y Privadas del distrito de Moche en el año 2015. La población estuvo conformada por 30 directivos, siendo la muestra el total de la población en quienes se les aplicó los instrumentos de medición. Los procedimientos utilizados han sido validados estadísticamente, haciendo uso de tablas a partir de los cuales se ha procedido a la elaboración de gráficos y la aplicación de la prueba estadística de contrastación de hipótesis para probar la hipótesis de investigación. Se obtuvo en toma de decisiones que el 60% de directivos tienen un nivel regular y el 60% de los directivos tienen un nivel bueno en Gestión Educativa. También se ha encontrado que existe una re...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de determinar la relación entre las habilidades sociales y el clima en el aula en estudiantes del primer ciclo de Educación Inicial de Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, en el año 2019. La población está compuesta por 55 estudiantes y la muestra es de 40 estudiantes a quienes se aplicaron los instrumentos de medición. Los procedimientos utilizados fueron los proporcionados por la estadística, comenzando con la construcción de tablas, la construcción de figuras y la aplicación de la prueba de hipótesis para probar la hipótesis de la investigación. Se obtuvo en habilidades sociales que el 57.5% de los estudiantes tienen un nivel medio y el 52.5% de ellos tienen a veces cierto clima en el aula. También se ha encontrado que existe una relación positiva significativa entre las habilidades sociales y el clim...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de determinar la relación entre el clima organizacional y el rendimiento académico de los estudiantes del Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo” de Trujillo, en el año 2019 – I. La investigación es No experimental, con diseño transversal, descriptiva – correlacional. Se empleó el método hipotético-deductivo, así como el cuantitativo. La población de estudio estuvo conformada por 63 estudiantes, a quienes se aplicaron los instrumentos de medición. Los procedimientos utilizados fueron los proporcionados por la estadística, comenzando con la construcción de tablas, gráficos y la aplicación de la prueba de hipótesis. Con respecto al clima organizacional se obtuvo que el 81.0% de los estudiantes tienen un nivel bueno y el 73.0% de ellos tienen un rendimiento académico bueno. Se concluyó que existe una rela...