1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La investigación titulada "la inclusión educativa y la adaptación escolar de estudiantes con necesidades educativas especiales en la REd 3 UGEL 7 - 2012" presentó como objetivo, determinar la relación entre la inclusión y la adaptación escolar de estudiantes con necesidades educativas especiales según los docentes en la RED 3 UGEL 7 - 2012 se realizo en el marco del análisis de las variables que inciden en el desarrollo de las instituciones educativas. Es una investigación básica descriptiva de diseño no experimental transversal de nivel correlacional se hizo uso de la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario dirigidos a docentes en el procedimiento de recojo, análisis de datos, prosentación y explicación de los resultados, con una muestra de 151 docentes de las Instituciones Educativas inclusivas de educación primaria en la UGEL 07 San Borja. Los resulta...
2
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre la Calidad educativa, inclusión educativa asertiva y adaptación escolar de estudiantes con necesidades educativas especiales UGEL 07 San Borja. Consistió en una investigación básica, que se desarrolló bajo un diseño no experimental, transversal correlacional; para recojer la información acerca de la percepción de la Calidad Educativa Inclusión Educativa Asertiva y Adaptación Escolar, se emplearon tres cuestionarios para la toma de datos perceptivos, directamente de los docentes. La validez de los instrumentos fue establecida por el método de jueces y su confiabilidad mediante Alfa de Crombach. De la población de estudio conformada por docentes de instituciones educativas denominadas inclusivas, corresponde a una población finita y una muestra intencional, dado la disponibilidad...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como propósito conocer que la aplicación del fortalecimiento de la psicomotricidad mejora la autonomía y la calidad de vida en estudiantes con trastornos del espectro autista de una institución educativa de Lima. El fortalecimiento está fundamentado en que la Psicomotricidad es considerada como una disciplina que a través de las diferentes ciencias contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes y que el cuerpo es el primer elemento para generar aprendizajes significativos en estudiantes que tengan o no la condición de TEA favoreciendo el desarrollo de la autonomía y contribuyendo en mejorar su calidad de vida. Es una investigación básica, de enfoque cualitativo y el diseño de estudio fue fenomenológico, la población que participo fue un directivo, dos docentes de inicial y primaria, un especialista en psicomotricidad y especialista de UGEL, el...