1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como propósito determinar la relación entre la procrastinación y la satisfacción laboral, para lograrlo se trabajó con personal operativo de una empresa manufacturera peruana. Participaron 370 colaboradores de dicha empresa que laboran en diferentes plantas de Lima. Se les aplicaron dos instrumentos: el cuestionario Procrastination at Work Scale (PAWS) (Metin, Taris y Peeters, 2016), adaptada por Guzmán y Rosales (2017); y la escala de Satisfacción laboral de Price, adaptada por Alarco (2010); ambos poseen adecuados índices de confiablidad, α = .870 y α = .721 respectivamente. Los resultados evidencian que existe correlación negativa entre ambas variables, por tanto se acepta la hipótesis planteada. Cabe resaltar que la correlación calculada fue estadísticamente significativa pero baja.