1
tesis de maestría
Sentido subjetivo de la participación de madres y padres en la institución educativa N° 58 Mary Ward
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación explora el sentido subjetivo de la participación de madres y padres en la Institución Educativa Fe y Alegría N° 58 Mary Ward, a partir del análisis de los significados que elaboran al respecto de ello y los afectos involucrados al participar, según lo recogido de sus propios discursos. El interés de explorar el sentido subjetivo surge de considerar a la participación como un fenómeno básicamente relacional, en el que impacta tanto la subjetividad individual, como social. La investigación encuentra que los significados de la participación para estas madres y padres hacen referencia a tres aspectos: involucrarse con la escuela y con los procesos educativos de sus hijos, apoyar en la gestión escolar con recursos y presencia y finalmente coordinar a nivel de APAFA y Comités de Aula, es decir que los significados que establecen se refieren fundamentalm...
2
tesis de maestría
Sentido subjetivo de la participación de madres y padres en la institución educativa N° 58 Mary Ward
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación explora el sentido subjetivo de la participación de madres y padres en la Institución Educativa Fe y Alegría N° 58 Mary Ward, a partir del análisis de los significados que elaboran al respecto de ello y los afectos involucrados al participar, según lo recogido de sus propios discursos. El interés de explorar el sentido subjetivo surge de considerar a la participación como un fenómeno básicamente relacional, en el que impacta tanto la subjetividad individual, como social. La investigación encuentra que los significados de la participación para estas madres y padres hacen referencia a tres aspectos: involucrarse con la escuela y con los procesos educativos de sus hijos, apoyar en la gestión escolar con recursos y presencia y finalmente coordinar a nivel de APAFA y Comités de Aula, es decir que los significados que establecen se refieren fundamentalm...
3
libro
Publicado 2016
Enlace

En el marco de las reformas educativas emprendidas en América Latina, se han introducido cambios importantes en la gestión escolar con la finalidad de mejorar los aprendizajes y la calidad de la educación, así como asegurar la formación integral de las y los estudiantes. Como parte de este desafío, se han construido espacios de reflexión sobre la importancia de la planificación y la necesidad de contar con instrumentos de gestiónescolar como el Proyecto Educativo Institucional (PEI), que permitan ordenar y dar sentido al funcionamiento de las II.EE. En este sentido, en el contexto latinoamericano, se han elaborado orientaciones desde el Estado para la revisión, actualización y/o reformulación del PEI. La nueva versión del PEI se enmarca en los enfoques de gestión escolar, estos hacen hincapié en que la gestión de las II.EE. se sustenta en la gestión centrada en los apren...