Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Illescas Meza, Ricardo Jhunior', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo de la investigación es la descripción de los procesos comerciales existentes en el Grupo Visión Perú, representando el "que" y el "como" se realizan los procesos, basados en componentes sociales, comerciales, de atención y de tiempo.  Metodología: El diseño de la investigación es no experimental, es descriptivo ya que describe los cambios generados a partir de la implementación del Modelo Sistémico de Mejora Continua para optimizar los procesos comerciales. Se llevó a cabo un seguimiento del plan de mejoras aplicada a la realidad, validado por la estadística global de crecimiento y el plan estratégico del caso Grupo Visión Perú. Al culminar las 7 fases se comparó los resultados obtenidos con reportes anteriores para determinar que el Modelo Sistémico de Mejora Continua es eficiente en la optimización de procesos comerciales en empresas de telecomunicaciones...
2
artículo
Esta investigación tecnológica enfoca la aplicación de la Metodología de los Sistemas Blandos conjuntamente con el ciclo de mejora continua, concretamente se ocupó en la descripción holística de los procesos comerciales existentes en Visión Perú, representando el “qué” y el “cómo” se realizan los procesos en el día a día, basados en componentes sociales, comerciales, de atención y de tiempo. Al culmino de las 7 fases se comparó los resultados obtenidos contra reportes anteriores para determinar que el Modelo Sistémico de Mejora Continua es eficiente en la optimización de procesos comerciales en empresas de telecomunicaciones: Caso Visión Perú.
3
artículo
El objetivo de la investigación es la descripción de los procesos comerciales existentes en el Grupo Visión Perú, representando el "que" y el "como" se realizan los procesos, basados en componentes sociales, comerciales, de atención y de tiempo.  Metodología: El diseño de la investigación es no experimental, es descriptivo ya que describe los cambios generados a partir de la implementación del Modelo Sistémico de Mejora Continua para optimizar los procesos comerciales. Se llevó a cabo un seguimiento del plan de mejoras aplicada a la realidad, validado por la estadística global de crecimiento y el plan estratégico del caso Grupo Visión Perú. Al culminar las 7 fases se comparó los resultados obtenidos con reportes anteriores para determinar que el Modelo Sistémico de Mejora Continua es eficiente en la optimización de procesos comerciales en empresas de telecomunicaciones...
4
artículo
Esta investigación tecnológica enfoca la aplicación de la Metodología de los Sistemas Blandos conjuntamente con el ciclo de mejora continua, concretamente se ocupó en la descripción holística de los procesos comerciales existentes en Visión Perú, representando el “qué” y el “cómo” se realizan los procesos en el día a día, basados en componentes sociales, comerciales, de atención y de tiempo. Al culmino de las 7 fases se comparó los resultados obtenidos contra reportes anteriores para determinar que el Modelo Sistémico de Mejora Continua es eficiente en la optimización de procesos comerciales en empresas de telecomunicaciones: Caso Visión Perú.
5
tesis de grado
El escenario actual para las empresas de telecomunicaciones peruanas se torna cambiante en el sentido comercial, según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OPSITEL), indica que existe un mayor desarrollo del mercado de telecomunicaciones, se está incrementando la expectativa de los usuarios por contar con mejores servicios. Por lo tanto, las empresas del rubro vienen buscando mejorar u optimizar sus canales de cara con el cliente. Es por ello que en esta línea de investigación tecnológica se aplicó el Modelo Sistémico de Mejora Continua para la optimización de procesos comerciales en empresas de telecomunicaciones: caso Grupo Visión Perú. El Modelo se organizó considerando la metodología de sistemas blandos en torno a sus siete etapas en conjunción con el modelo de mejora continua de Deming. En este contexto, el criterio que justificó la real...
6
artículo
El objetivo de la investigación es la descripción de los procesos comerciales existentes en el Grupo Visión Perú, representando el "que" y el "como" se realizan los procesos, basados en componentes sociales, comerciales, de atención y de tiempo.  Metodología: El diseño de la investigación es no experimental, es descriptivo ya que describe los cambios generados a partir de la implementación del Modelo Sistémico de Mejora Continua para optimizar los procesos comerciales. Se llevó a cabo un seguimiento del plan de mejoras aplicada a la realidad, validado por la estadística global de crecimiento y el plan estratégico del caso Grupo Visión Perú. Al culminar las 7 fases se comparó los resultados obtenidos con reportes anteriores para determinar que el Modelo Sistémico de Mejora Continua es eficiente en la optimización de procesos comerciales en empresas de telecomunicaciones...
7
artículo
Esta investigación tecnológica enfoca la aplicación de la Metodología de los Sistemas Blandos conjuntamente con el ciclo de mejora continua, concretamente se ocupó en la descripción holística de los procesos comerciales existentes en Visión Perú, representando el “qué” y el “cómo” se realizan los procesos en el día a día, basados en componentes sociales, comerciales, de atención y de tiempo. Al culmino de las 7 fases se comparó los resultados obtenidos contra reportes anteriores para determinar que el Modelo Sistémico de Mejora Continua es eficiente en la optimización de procesos comerciales en empresas de telecomunicaciones: Caso Visión Perú.