1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El delito y la conducta humana han sido abordadas desde diferentes disciplinas del conocimiento humano, siempre buscando las causas del actuar delictivo del hombre. Es así, que con el auge de la neurociencia y sus técnicas modernas de neuroimagen, han reabierto la discusión sobre la determinación delictiva del ser humano. Predisposición que radica en la composición estructural del cerebro, así como el funcionamiento de las neuronas y sus redes, con la interacción de neurotransmisores y hormonas. Es así, que el objetivo del presente trabajo fue explicar de qué forma las neurociencias logran un equitativo juicio de culpabilidad. Concluyéndose en base a la filosofía de Rawls y la comprensión de la culpabilidad, que resulta necesario catalogar también al hombre de acuerdo al desarrollo y nivel de sus funciones cerebrales. Debiendo ser juzgados entonces, de acuerdo a dicho desar...