1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo general fue elaborar una estrategia didáctica sustentada en un modelo contextualizado de análisis semiótico que dinamice el proceso para el desarrollo de habilidades de comprensión de textos en los estudiantes del I ciclo de Ingeniería Civil de la Universidad Señor de Sipán.Esta investigación es pre experimental. Asimismo es cualitativa-cuantitativa, de una perspectiva holística y busca examinar los datos de manera numérica. La población fue los 80 estudiantes del I ciclo y 8 docentes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Señor de Sipán. Se seleccionaron 40 estudiantes del primer ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Señor de Sipán, mediante el muestreo aleatorio simple. Se aplicó una encuesta, que tuvo como propósito conocer el proceso enseñanza aprendizaje d...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo general fue elaborar una estrategia didáctica sustentada en un modelo contextualizado de análisis semiótico que dinamice el proceso para el desarrollo de habilidades de comprensión de textos en los estudiantes del I ciclo de Ingeniería Civil de la Universidad Señor de Sipán.Esta investigación es pre experimental. Asimismo es cualitativa-cuantitativa, de una perspectiva holística y busca examinar los datos de manera numérica. La población fue los 80 estudiantes del I ciclo y 8 docentes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Señor de Sipán. Se seleccionaron 40 estudiantes del primer ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Señor de Sipán, mediante el muestreo aleatorio simple. Se aplicó una encuesta, que tuvo como propósito conocer el proceso enseñanza aprendizaje d...
3
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente tesis doctoral titulada “Estrategia Didáctica sustentada en un Modelo Contextualizado de Análisis Semiótico para Desarrollar Habilidades de Comprensión de Textos en los estudiantes del I Ciclo de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Señor de Sipán”, se constituye en el aporte genuino del investigador para mejorar la forma de analizar e interpretar textos a nivel universitario. Siendo la realidad y su contexto los móviles de la epistemología para innovar el proceso enseñanza aprendizaje de la comprensión textual, surge el aporte teórico del modelo contextualizado y el aporte práctico de la estrategia didáctica para lograr en los estudiantes universitarios nuevas formas de análisis e interpretación , haciendo más tangible y real el proceso de comprensión , y desarrollando como resultado de su dinámica múltiples habilidades desde la lexicológ...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo general fue medir los niveles de ruido producidos en el Hospital de Lambayeque y relacionarlos con la contaminación acústica si superan los LMP.Se han medido los niveles sonoros generados en el Hospital, la muestra conformada por los niveles medidos en 45 puntos de las distintas áreas administrativas y asistenciales del Hospital, georreferenciados en coordenadas UTM WGS 84 con un GPS marca Garmin modelo 62s , y se midieron con un SONÓMETRO marca Pulsar Modelo Nova i43 con rango de medición desde 20 hasta 140 dBA y sensibilidad a 0,1 dBA, en las horas de mayor trabajo, paso peatonal, actividades asistenciales en los turnos mañana, tarde y noche, durante 10 minutos, por 06 días desde el 20 de Enero hasta el 30 de marzo de 2018. Los datos fueron validados con ANOVA con 95% de confiabilidad, utilizando el Software SPSS.Se elaboró un mapa de ruidos para identificar las zon...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo general fue medir los niveles de ruido producidos en el Hospital de Lambayeque y relacionarlos con la contaminación acústica si superan los LMP.Se han medido los niveles sonoros generados en el Hospital, la muestra conformada por los niveles medidos en 45 puntos de las distintas áreas administrativas y asistenciales del Hospital, georreferenciados en coordenadas UTM WGS 84 con un GPS marca Garmin modelo 62s , y se midieron con un SONÓMETRO marca Pulsar Modelo Nova i43 con rango de medición desde 20 hasta 140 dBA y sensibilidad a 0,1 dBA, en las horas de mayor trabajo, paso peatonal, actividades asistenciales en los turnos mañana, tarde y noche, durante 10 minutos, por 06 días desde el 20 de Enero hasta el 30 de marzo de 2018. Los datos fueron validados con ANOVA con 95% de confiabilidad, utilizando el Software SPSS.Se elaboró un mapa de ruidos para identificar las zon...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la investigación se tuvo como objetivo: proponer la implementación de seguro frente a la responsabilidad de forma civil por el notario, en casos de incumplimiento o ejercicio inadecuado incumpla de sus funciones, asimismo se justifica porque ha permitido conocer las limitaciones y deficiencias existentes en el país referentes a la Implementación de un Seguro para el notario creando protección con una indemnización al afectado, con el fin de que las notarías sean más eficientes en la verificación de la docuemtnacion que sea firmado por el notario ; también se aplicó la metodología Descriptivo – Explicativo, diseño mixto predominante cualitativo, pero con calificaciones o interpretaciones cuantitativas y cuya población estuvo conformada por los responsables conformados por los Notarios y Jueces Civiles y la Comunidad Jurídica. La impl...