Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Iberico Vela, Gustavo', tiempo de consulta: 0.30s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo analizar la situación espacial y ecológica de la familia Asteraceae en el departamento de Cajamarca, utilizando información disponible en herbarios nacionales e internacionales. Se identificaron 420 especies distribuidas en 142 géneros, 25 tribus y 8 subfamilias, siendo la provincia de Cajamarca la que presentó el mayor número de especies, mientras que San Ignacio mostró una menor representación. La franja altitudinal entre los 2 500 y 3 000 m concentró la mayor cantidad de especies, con un notable predominio en el Área de Conservación Privada "Bosque Cachil". Además, se evaluó el estado de la información sobre los endemismos y el estado de conservación de las especies, identificándose 100 especies endémicas y 135 especies catalogadas en alguna categoría de amenaza, según la UICN (2023) y el Decreto Supremo N.º 043-2006-AG. En cuan...
2
tesis de maestría
En el predio Negromayo, al Suroeste de la ciudad de Cajamarca, sector Cruz Blanca, que forma parte de las laderas del valle de Cajamarca, ubicado entre los 2850 a 2890 msnm, se ha desarrollado un modelo de recuperación de la diversidad vegetal en laderas erosionadas a través de técnicas de conservación y manejo de suelos, aplicación de tecnologías de cosecha de agua y de plantaciones forestales en macizos. Se describieron las técnicas, se determinó la diversidad florística, la cobertura vegetal y la biomasa de la vegetación recuperada y se calcularon los costos que demandó la ejecución del Modelo durante 6 años. Se identificaron terrazas de formación lenta asociadas con especies leñosas, andenes, hilera de árboles con acequias de infiltración y plantaciones forestales. La abundancia de especies alcanzó los 237, distribuidos en 59 familias y 169 géneros. La diversidad v...
3
artículo
El inventario preliminar de la flora no vascular y vascular del distrito de Chugur comprendió 519 especies, de las cuales 5 representan a la flora no vascular y 514 a la flora vascular. El total de las especies se distribuyó en 339 géneros y 132 familias. Las familias más representativas fueron: Asteraceae, Poaceae, Orchidaceae, Fabaceae y Solanaceae; los géneros más representativos fueron calceolaria, Epidendrum, Solanum, Weinmannia, Baccharis, Bomarea, Oxalis, Tillandsia y Passiflora. 33 especies fueron reportadas como endémicas y 33 especies distribuidas en cinco categorías de conservación de la UICN y del DS 043-2006-MINAG. La metodología consistió en la revisión de material de herbario, colectas de campo y herborización del material botánico, tomas fotografías de las plantas. La identificación se realizó usando bibliografía especializada, comparación con herbarios...
4
artículo
Introducción: el empleo de plantas medicinales es común en la sierra peruana cuya venta se ha incrementado en los últimos años; siendo un recurso importante para el tratamiento de diversas afecciones o enfermedades. El objetivo del trabajo fue identificar desde el punto de vista técnico-científico las plantas medicinales que se venden en la ciudad de Cajamarca; así como, sistematizar los conocimientos sobre su preparación y uso. Materiales y métodos: se elaboró y aplicó una encuesta y una entrevista no estructurada a comerciantes y “curanderos” o “chamanes” que usan plantas medicinales; asimismo, se estudiaron muestras de ellas para identificarlas usando claves botánicas; siendo una investigación aplicada, descriptiva y transversal. Resultados: se identificaron 16 puestos de venta y 259 especies botánicas, pertenecientes a 86 familias, de las cuales Asteraceae, Faba...