1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación surgió por la necesidad de mejorar la productividad en la Secretaria Técnica Comisión AD Hoc Ley N° 29625 Lima, debido a la alta incidencia de historias Laborales y los altos tiempos en el procesamiento de la base de datos , los cuales generan la perdida de confiabilidad, competitividad y rentabilidad a nivel de la organización de la Institución estatal. El objetivo principal de la investigación es: Determinar como la aplicación de la Metodología PHVA incrementa la productividad en la Dirección de Operaciones de la Secretaria Técnica Comisión Ad Hoc Ley 29625, Lima, 2017. Se utilizaron los fundamentos de la variable Independiente con José Antonio Pérez Fernández de Velasco ; y de la variable dependiente José Agustín Cruelles que clasifica las dimensiones en eficiencia y eficacia . El tipo de investigación utilizada en el presente es...
2
tesis de maestría
Calidad de servicio de una unidad ejecutora y la satisfacción de los aportantes al FONAVI, Lima 2019
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: Calidad de Servicio de una Unidad Ejecutora y la Satisfacción de los aportantes al FONAVI, Lima 2019, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la Calidad de Servicio de una Unidad Ejecutora y la satisfacción de los aportantes al FONAVI, Lima 2019. Los instrumentos que se utilizaron fueron cuestionarios en escala de Likert para las variables antes mencionadas, los cuales fueron sometidos a las respectivas pruebas de confiabilidad y validez, que determinaron que son aceptables para su aplicación. El método empleado fue el hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica, nivel correlacional, de enfoque cuantitativo; diseño no experimental de corte transversal. La población accesible estuvo formada por 1,700,000 aportantes, asimismo, su muestra estuvo conformada por 150 aportantes del FONAVI. La técnica emple...