1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como título “Estandarización de procesos para mejorar la productividad en el área de confecciones de la empresa textil María Adelina”. Lima - 2017. Y su objetivo general es aplicar la estandarización para lograr mejorar la productividad de los procesos en el área de confecciones. Según Feher, 2017. La estandarización nos permite saber si la empresa está teniendo buenos resultados, si los trabajadores tienen compromiso con la empresa, si saben trabajar en equipo, si se está cumpliendo los procedimientos que le permitirán crecer y tener resultados óptimos y una buena aceptación y crecimiento en el mercado. De igual manera Según Galindo, Mariana y Ríos, Viridiana ,2015. “La productividad nos indica que tan eficiente es la empresa, si utiliza correctamente sus recursos para lograr producir mayor cantidad y obtener mayor valor económico, ...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la presente investigación se realiza un estudio para describir e identificar la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) en empresas del sector minero peruano; teniendo como principal objetivo analizar el efecto mediador de la Sostenibilidad en la Inteligencia Artificial y la Optimización de Procesos Mineros. La tesis se desarrolla dentro de un marco de diseño no experimental transeccional o transversal, con un enfoque cuantitativo; dado que la información se recolecta en un momento preciso; en este sentido los datos se recopilaron a través de la elaboración de una encuesta con 25 preguntas siguiendo la escala Likert, la cual fue validada a través de un juicio de expertos. Posteriormente, los resultados de las encuestas realizadas a las empresas mineras fueron analizados a través del software estadístico IBM AMOS 28. El resultado final de la tesis determina que la Intelige...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la presente investigación se realiza un estudio para describir e identificar la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) en empresas del sector minero peruano; teniendo como principal objetivo analizar el efecto mediador de la Sostenibilidad en la Inteligencia Artificial y la Optimización de Procesos Mineros. La tesis se desarrolla dentro de un marco de diseño no experimental transeccional o transversal, con un enfoque cuantitativo; dado que la información se recolecta en un momento preciso; en este sentido los datos se recopilaron a través de la elaboración de una encuesta con 25 preguntas siguiendo la escala Likert, la cual fue validada a través de un juicio de expertos. Posteriormente, los resultados de las encuestas realizadas a las empresas mineras fueron analizados a través del software estadístico IBM AMOS 28. El resultado final de la tesis determina que la Intelige...