1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La enfermedad renal crónica terminal se define como la incapacidad de los riñones en realizar su función que es la regulación del medio interno atreves de la excreción líquidos y metabolitos de desecho resultantes del catabolismo interno. Esta falla del filtrado glomerular repercute severamente en la salud del paciente, al incrementar los niveles de urea, amoniaco y ácido úrico causando un deterior progresivo en el medio interno llegando a complicaciones severas como la muerte. Los pacientes que presentan esta referida patología en fase terminal y llegan a requerir el procedimiento de hemodiálisis de forma permanente para poder sobrevivir son propensos a presentar complicaciones como infecciones por la presencia de líneas invasivas. Las infecciones de los catéteres son muy frecuentes motivo por el cual se requiere un estricto cuidado, además de que un proceso infeccioso en u...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los virus que ocasionan el dengue y el virus que causa el COVID-19 ocasionan síntomas parecidos en las primeras etapas, es por ello que actualmente que estamos con la pandemia del COVID 19, se necesita estar alertas a los síntomas y condiciones de las personas a fin de obtener un diagnóstico certero y tratar de manera oportuna a la población que enferme de dengue. (1) Hasta la SE 03 del 2021, se han notificado 4256 casos de dengue en el país, donde se reportaron 4 casos fallecidos por dengue. Durante todo el 2020, fallecieron 88 personas por dengue en el Perú, según el Minsa. El dengue fue detectado en el país por primera vez en 1984 y se convirtió en una enfermedad endémica. América Latina y el Caribe registran un aumento de casos desde el 2019, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).