1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este estudio planteó de acuerdo con el objetivo: Determinar la influencia del estrés laboral en la productividad de trabajadores administrativos de una dirección regional de salud en Perú, 2023. En cuanto al método aplicado, este fue explicativo, donde no se hicieron modificaciones en el comportamiento de los objetos de estudio por tanto fue no experimental. La población estuvo compuesta por los empleados de la dirección regional, y contó con una muestra de 149 individuos pertenecientes al personal administrativo, utilizándose el cuestionario como medio para recabar la información necesaria, este instrumento fue validado por 3 expertos y arrojó ser fiable con un Alfa de Cronbach 0,901 para el “Estrés laboral”, mientras que para la “Productividad” fue de 0,918. Estadísticamente para medir la influencia se usó el programa SPSS y se hicieron pruebas de influencia como ...
2
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se ha demostrado que el ruido está ocasionando problemas acústicos, según las evidencias audiométricas en el personal de enfermería y técnico de enfermería ha variado en el trascurso de años, produciéndole cambios físicos y psicológicos, incomodidades como disminución de la audición y estados de ánimo variables en la jornada de trabajado y en el área de cuidados intensivos neonatales, por los equipos biomédicos en el entorno laboral. el ruido como problema prevalente en la salud como el resultado de una contaminación sonora ambiental y ruido ocupacional, que deja graves secuelas en el órgano de la audición, como sorderas profundas, trastornos de lenguaje. 10 La contaminación acústica es mayor en lugares donde deberían evitarse, según la OMS recomienda que el ruido de fondo continuo en las salas de hospitalización sea de 35 db(a), con picos nocturnos en salsa que n...