Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huincho-Soto, Máximo', tiempo de consulta: 0.42s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: En 1948, en la Declaración Universal de Derechos Humanos, fue consagrado la alimentación como un derecho fundamental. La gran cantidad de datos epidemiológicos muestran el nivel socioeconómico y educación como uno de los factores más fuertes que están directamente asociados con la calidad de la dieta, por ello se sugiere a los profesionales de la salud y a quienes toman decisiones en alimentación y nutrición un desafío para el trabajo. Objetivo: Revisar y evaluar la producción científica de pobreza, etiquetado de los productos en la dieta saludable. Métodos: Fue una revisión de la literatura. La búsqueda de artículos se realizó en biblioteca virtual de salud, Scopus, PubMed y Cochrane, utilizando descriptores en idioma inglés “Poverty”, “Food Labeling” y “Diet, Healthy”. Resultados: Se encontró 76 de artículos, de los cuales 26 fueron ...
2
tesis de grado
RESUMEN Objetivo: Determinar los factores asociados a la violencia en madres de niños de la institución educativa N°36005, Huancavelica -2017. Nivel descriptivo, método deductivo e inductivo, bibliográfico, estadístico y análisis documentario. Diseño: No experimental Transaccional. La muestra fue 133 madres, el instrumento fue un cuestionario de violencia sufrida y ejercida de pareja (CVSEP). Resultados: Las características de las madres fue de 20 a 30 años de edad 62% (82). El grado de instrucción fue secundaria 49% (65). El área donde laboro fue ama de casa 84% (112). Por último, la procedencia fue Huancavelica 60% (80). Se encontró tres tipos de factores asociados a la violencia; de los cuales el factor individual presentó 36% (48) algunas veces, el factor social presentó el 36% (44) bastante; así mismo; por último, el factor cultural fue el 36% (48) bastante. Conclu...
3
artículo
The aim of the study was to explore the level of eHealth literacy among healthcare users. The population consisted of healthcare users of primary healthcare located in the departments of Ayacucho and Huancavelica, both belonging to the Andean Region of Peru. The instrument used was the “eHealth Literacy Scale” (eHEALS). A total of 102 users of both sexes participated, with a median age of 34.5 years (Min: 15, Max: 92; Q1: 26, Q3: 52), 75.5% (n=77) represented by women. Regarding eHealth literacy, 42.2% (n=43) had elementary level, 8.8% (n=9) basic level, 23.5% (n=24) medium level and 25.5% (n=26) high level.  In conclusion, in the Andean region of Peru, the level of eHealth literacy of healthcare users at primary healthcare is deficient.