Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Huincho Lapa, Sergio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La economía de la población rural del Perú, a consecuencia del aislamiento social para controlar los efectos de la covid-19, fue la más afectada debido a la caída de la demanda y precio de productos agrícolas, generando pérdida de empleos y empeorando las condiciones de pobreza de la población. Con el objetivo de comprender los efectos de covid en la economía de la población y aproximar los efectos al año 2026, se construyó un modelo dinámico. Que permitió analizar la situación en tres escenarios: Primero, corresponde a una situación normal, sin covid-19. Segundo, corresponde a la situación generada por covid-19, y tercero, corresponde a los mecanismos que el gobierno establece para mejorar la situación generada por la pandemia. En conclusión, la pandemia generó la caída de la demanda de productos agrarios hasta -13%, y los precios hasta -40%; disminuyendo el empleo ...
2
artículo
La economía de la población rural del Perú, a consecuencia del aislamiento social para controlar los efectos de la covid-19, fue la más afectada debido a la caída de la demanda y precio de productos agrícolas, generando pérdida de empleos y empeorando las condiciones de pobreza de la población. Con el objetivo de comprender los efectos de covid en la economía de la población y aproximar los efectos al año 2026, se construyó un modelo dinámico. Que permitió analizar la situación en tres escenarios: Primero, corresponde a una situación normal, sin covid-19. Segundo, corresponde a la situación generada por covid-19, y tercero, corresponde a los mecanismos que el gobierno establece para mejorar la situación generada por la pandemia. En conclusión, la pandemia generó la caída de la demanda de productos agrarios hasta -13%, y los precios hasta -40%; disminuyendo el empleo ...
3
tesis de grado
La desnutrición crónica infantil en el Perú es un problema grave. Según estándares internacionales, casi el 30% de niños menores de cinco años sufre de este mal. A pesar de más de veinte años de pollticas y programas contra la desnutrición, la prevalencia de la misma sigue siendo elevada, asl como lo son también las diferencias en esta materia entre individuos de distintas regiones y de distintos quintiles de riqueza. El problema nutricional desde antes del nacimiento del niño, y la elevada posibilidad de perpetuación del problema, que se va reproduciendo en los niños más pequeños de cada familia, si es que este problema no es atacado tempranamente. En la Región Huancavelica el problema de la desnutrición persiste aun, en algunos distritos en mayor porcentaje, si bien es cierto existen programas de carácter nacional que existen no han paliado esta problemática. En el ...
4
tesis de maestría
La investigación surge del problema ¿Cuál es el impacto socioeconómico de la inversión pública en el sector salud de la población beneficiaria del distrito de Ahuaycha - Tayacaja, ejecutado 2013? El trabajo inmiscuye a una población conformada de 1813 familias beneficiarias del proyecto de inversión, trabajada en una muestra representativa de 177 familias. El objetivo de investigación fue determinar el impacto socioeconómico de la inversión pública en el sector salud de la población beneficiaria del distrito de Ahuaycha - Tayacaja, ejecutado 2013, para la estimación del impacto del proyecto se ha utilizado el método de comparación “antes” y “después”, a través de la recolección de datos y la aplicación de encuestas. Los resultados de la investigación muestran que con la ejecución del proyecto de inversión se disminuyó la morbilidad de las principales enfe...
5
artículo
The economy of the rural population of Peru, as a result of social isolation to control the effects of covid-19, was the most affected due to the fall in the demand and price of agricultural products, generating job losses and worsening the conditions of poverty of the population. In order to understand the effects of covid on the economy of the population and approximate the effects to the year 2026, a dynamic model was built. Which allowed us to analyze the situation in three scenarios: First, it corresponds to a normal situation, without covid-19. Second, it corresponds to the situation generated by covid-19, and third, it corresponds to the mechanisms that the government establishes to improve the situation generated by the pandemic. In conclusion, the pandemic generated a fall in the demand for agricultural products to -13%, and prices to -40%; reducing employment to -10% and increa...