1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el Perú el sector farmacéutico presentó una caída en su manufactura durante los últimos 10 años, maximizándose tras la pandemia COVID-19, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP, 2024). En este sector está la empresa objeto de estudio, una microempresa dedicada a la comercialización y distribución de productos farmacéuticos al por mayor, que ha tenido problemas vinculados con el bajo cumplimiento de sus pedidos (71,5%), identificando una brecha de 23,13% al compararlo con el valor del sector (95,0%). Para abordar esta problemática, se realizó un análisis de causas, empleando herramientas de diagnóstico como el diagrama de Ishikawa, el diagrama de Pareto, árbol de problemas y el árbol de objetivos, identificando que los niveles de stock no definidos, errores en la entrega, procedimientos de preparación deficientes, elevado tiempo de búsqueda, layout...