1
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La leucemia promielocítica aguda (LPA) es una leucemia mieloide aguda en la que predominan los promielocitos anómalos, para la cual se han descrito dos tipos morfológicos principales: hipergranular y microgranular, ambos asociados con coagulación intravascular diseminada (CID) y fibrinólisis, con una alta tasa de mortalidad temprana y el hallazgo de la translocación cromosómica t(15;17)(q22;q11-12) que da origen al gen de fusión PML-RARa (1, 3). El tipo hipergranular representa la mayoría de casos de LPA, se presenta con un recuento leucocitario normal o bajo y se caracteriza, morfológicamente, por gránulos citoplasmáticos azurófilos (color rojo púrpura) muy abundantes y tan densamente "empaquetados" en el citoplasma que se superponen al borde nuclear, oscureciéndolo; es típico el hallazgo de grandes cuerpos de Auer en ramillete o manojo; por su parte, el núcleo suele se...
3
artículo
Las células plasmáticas o plasmocitos se caracterizan por un núcleo ovalado excéntrico con cromatina madura o “cerrada”, citoplasma basófilo (tonalidad azul o violeta oscuro) y una región perinuclear clara que coincide con el aparato de Golgi.
4
artículo
We present a case of acute monocytic leukemia with monocytic differentiation in a 58-year-old male patient, who was admitted for emergency care at the Alberto Sabogal Sologuren National Hospital. The clinical and laboratory findings of the particular case are described, with emphasis on cytomorphology and immunophenotype. Likewise, a general presentation of the disease is made and, since it is a rare hematologic neoplasm, recommendations for its identification and reporting from the laboratory are proposed.
5
artículo
No description
6
artículo
No description
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Farmacias Peruanas es una empresa perteneciente al grupo Intercorp que se dedica a la venta de servicios logísticos, administrativos y financieros dentro del sector Salud a través de su cadena de boticas bajo las marcas “Inkafarma” y “Mifarma”. Durante la pandemia del COVID-19, el sector salud fue uno de los tantos rubros de negocio afectados y ante la crisis por la que pasaban distintas IPRESS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud), en Farmacias Peruanas se desarrolló un módulo con el objetivo de facilitar la emisión de recetas médicas por parte de las IPRESS y la recepción de la misma por parte del paciente. El principal problema que se presentaba era la falta de estandarización y archivado del contrato entre la IPRESS y Farmacias Peruanas para así facilitar la afiliación de nuevas IPRESS, así como también la deficiencia en la explotación de la informaci...