1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación está enfocada en el estudio del comportamiento sismorresistente de dos sistemas estructurales: el sistema metálico de rejilla rígida perimetral y sistemas convencionales existentes en nuestro entorno, específicamente en terrenos ubicados en zonas sísmicas “4” tales como Lima Metropolitana. La delimitación territorial es al mayor riesgo sísmico al que se someten las edificaciones en comparación a otras regiones donde no se han registrado movimientos telúricos de gran importancia. De este modo, al simular las edificaciones en los peores escenarios de impacto estructural, se obtendrán resultados mucho más eficientes y realistas en lo que respecta a su comportamiento estructural en la realidad. Las estructuras con el sistema metálico de rejilla rígida se analizaron de acuerdo con el número de pisos y al ángulo de inclinación de cada rejilla, asimismo, en...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación se basó en la aplicación de un sistema metálico innovador en edificaciones para analizar el comportamiento sismorresistente, de este modo, se tuvo como objetivo implementar el sistema metálico sismorresistente de rejilla rígida perimetral para reducir los desplazamientos laterales de una edificación de acero ubicado en la zona sísmica 4 de Lima Metropolitana. De acuerdo con la metodología, la investigación fue de tipo descriptiva, explicativa y correlacional. Asimismo, en el presente estudio se diseñaron y modelaron tres edificaciones, diferenciadas por su ángulo de inclinación, en el software ETABS v20 de donde se extrajo los datos del comportamiento sismorresistente de las estructuras a través del análisis estático y dinámico modal espectral expresados mediante diagramas de desplazamientos laterales, tomando en cuenta la normatividad nacional vigente. ...