Sistema estructural metálico sismorresistente de rejilla rígida perimetral para disminuir los desplazamientos laterales en la zona sísmica 4 de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La investigación se basó en la aplicación de un sistema metálico innovador en edificaciones para analizar el comportamiento sismorresistente, de este modo, se tuvo como objetivo implementar el sistema metálico sismorresistente de rejilla rígida perimetral para reducir los desplazamientos laterales d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerta De La Cruz, Natalie Astrid, Mayhuire Zuñiga, Eduardo Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema estructural Diagrid
Comportamiento sismorresistente
Análisis estático
Análisis dinámico modal espectral
Desplazamientos laterales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se basó en la aplicación de un sistema metálico innovador en edificaciones para analizar el comportamiento sismorresistente, de este modo, se tuvo como objetivo implementar el sistema metálico sismorresistente de rejilla rígida perimetral para reducir los desplazamientos laterales de una edificación de acero ubicado en la zona sísmica 4 de Lima Metropolitana. De acuerdo con la metodología, la investigación fue de tipo descriptiva, explicativa y correlacional. Asimismo, en el presente estudio se diseñaron y modelaron tres edificaciones, diferenciadas por su ángulo de inclinación, en el software ETABS v20 de donde se extrajo los datos del comportamiento sismorresistente de las estructuras a través del análisis estático y dinámico modal espectral expresados mediante diagramas de desplazamientos laterales, tomando en cuenta la normatividad nacional vigente. Eventualmente, de acuerdo con los resultados obtenidos, el desplazamiento máximo lateral se redujo según el ángulo de inclinación implementado y comparado al límite establecido según la normativa aplicada, el arquetipo A (45°) se redujo en un 96.64%, el Arquetipo B (63.43°) en un 96.62% y el Arquetipo C (75.96°) un 95.32%. Finalmente, se concluyó que la implementación del sistema metálico sismorresistente de rejilla rígida perimetral reduce los desplazamientos laterales de las edificaciones de acero ubicadas en la zona sísmica 4 de Lima Metropolitana; se observó que los tres casos redujeron sus desplazamientos máximos laterales en más de un 90% respecto al límite máximo estipulado en la normativa peruana, además, se determinó que el porcentaje de reducción y el ángulo de inclinación presentan una relación inversamente proporcional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).