1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como finalidad determinar la relación entre conciliación y principio de oportunidad en los procesos de violencia contra los integrantes de la familia, Distrito Judicial de Lima Norte, año 2017, cuyo problema es que en la actualidad existe una sobrecarga procesal en temas de violencia familiar, debido a la rigidez de la norma que en buena cuenta no se ajusta a la realidad social, esto, a pesar que el problema entre las partes es irrelevante y tienen la posibilidad terminar con el problema en forma pacífica a través de una conciliación o en aplicación del principio de oportunidad, sin embargo es de aplicación mínima y se sigue con el juicio. En tal sentido, el problema de investigación formulada fue ¿Cuál es la relación entre conciliación y principio de oportunidad en los procesos de violencia contra los integrantes de la familia, Distrito Judicial d...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación fue analizar el impacto derivado de la implementación del control de plazos en los procesos civiles y su relación con el desarrollo efectivo del principio de celeridad procesal. Dicho análisis se enfocó particularmente en el ámbito de las instancias judiciales y civiles dentro de la Jurisdicción Judicial de Lima Norte durante el año 2020. A través de una encuesta dirigida a profesionales especializados en Derecho Penal, se evidenció una tendencia común: una percepción generalizada de que este mecanismo no se aplicaba de forma efectiva en la mayoría de los procesos judiciales y civiles. Asimismo, se observó que el principio de celeridad procesal, orientado a garantizar una gestión ágil y oportuna de los casos, no se cumplía adecuadamente. Se determinó que la introducción del control de plazos en los procesos civiles ejercía una influen...